Por Àngels S. Amorós. Estamos ya en el mes de octubre y toca una nueva lectura que compartir en este Club de Lectura. ¿Qué os parece si lo vamos haciendo poco a poco? La lectura es un placer que es mejor tomarlo caliente, pero no demasiado. Lo mismo que el elemento...
Lorca, loco de amor. Por Irene Zoe Alameda
Esta semana se cumple la luctuosa efemérides del asesinato de Federico García Lorca. Aunque la fecha del 18 de agosto no apunta ni mucho menos a un hito celebrable, sí da pie a recordar al autor en el día mismo en que dejó de producir su portentoso lenguaje....
Alex Contell, un street photographer en Nueva York
Por Alonso Barán Nueva York es sin duda una ciudad icónica por sus monumentales rascacielos y avenidas emblemáticas. Un gran escenario al aire libre para dos de cada tres producciones cinematográficas. La ciudad forma parte del imaginario de todo el...
Jeffrey Eugenides habla de amor
Por Rebeca García Nieto ¿Influyen los libros que leemos en nuestra forma de amar?, ¿podría la gente enamorarse si nadie hubiera escrito jamás palabra alguna sobre el amor? o, yendo un poco más allá, ¿es el amor sólo un invento de la literatura del siglo XIX?...
Priscilla Rattazzi: “…la fotografía digital esta para quedarse…”
Priscilla Rattazzi: “…la fotografía digital está para quedarse…” Por: Mauricio A. Rodríguez Hernández mauricioar@culturamas.es Culturamas tuvo la oportunidad de entrevistar a Priscilla Rattazzi, quien nació en Roma, Italia, y llegó a Estados Unidos a principios...
Exposición “Patria común. Delibes ilustrado”
Por Redacción Internacional “La infancia es la patria común de todos los mortales” Miguel Delibes El día 2 de mayo se inaugura en el Instituto Cervantes de Nueva York la exposición “Patria común. Delibes ilustrado”. La exposición es un recorrido por el...
Androulla Vassiliou: “El trabajo de nuestros artistas nos representará en los siglos por venir”
Androulla Vassiliou: “El trabajo de nuestros artistas nos representará en los siglos por venir” Por: Mauricio A. Rodríguez Hernández mauricioar@culturamas.es Culturamas tuvo el privilegio de entrevistar a la Alta Comisionada para la Educación, Cultura,...
Al Oeste de McCarthy
Por Mauricio López Dos adolescentes contemplan y exploran un paisaje sin trazos en el mapa. Entre capas rocosas, se divisan las sombras de los posibles últimos representantes de la senda del vaquero. Una ráfaga se desprende del subsuelo y un niño atraviesa las...
Wallace, el imperio continúa
Por Mauricio López Osorio 1. El rey pálido es un ejemplo indiscutible de ese otro lado de la lectura, de las distintas clases de lector, de la lectura conectada a cada órgano, de la sangre que fluye y necesitas para leer, de la lectura como acto sexual, criminal,...