Por Dinorah Polakof Finalizado el receso veraniego acaparador de numerosas lecturas, recomendamos un título fascinante. Se trata de Merlín: el mago de los reyes otros perteneciente a la editorial argentina Pictus, colección lectosfera, distribuidos en Uruguay por...
Canciones de la Guerra Civil Española
Por Anabella Loy. Por primera vez se graba en Uruguay una obra completa con las Canciones de la Guerra Civil Española. El cantautor uruguayo Andrés Stagnaro.Un repertorio que contempla la recuperación histórico/musical sobre este hecho. Una versión diferente con una...
César Vallejo, 120 años como si fuera ayer
Por Adán de Maríass. Como no había Registro Civil en 1892 en Santiago de Chuco, provincia del Departamento de La Libertad, César Abraham Vallejo Mendoza no pudo ser inscrito por sus padres don Francisco de Paula Vallejo Benítez [nacido en 1840] y Doña María de...
Vivir, sólo cuesta vida
Por Claudia C. Speranza. Enter the Void, lo último de Gaspar Noé, se estrena hoy en cinco salas de Argentina. Gaspar Noé tuvo la suerte de estrenar todos sus films en Cannes. Algo que muchos argentinos deseamos. Sin embargo, esto no hace que escape a...
Breve historia del Fernet
Por Roberto Rowies. Nunca me gustó el tema de las proporciones, sin duda. No sé si porque en el concepto matemático la implicancia de la perfección entona una sonrisa de sarcasmo, o porque sencillamente la proporcionalidad hizo de los humanos seres que,...
Ciencia en “La miel silvestre” de Horacio Quiroga
Por Inés Punschke. La “Ficcionalidad en campos interdisciplinarios” es múltiple y variada. Muchas veces la ficción narratológica en su desarrollo se sirve de otras disciplinas, también hay ejemplos de estos ámbitos interdisciplinarios, valiéndose de la ficcionalidad...
Stefan Kiesbye: «La cultura y las artes son las que nos hacen humano».
Por Mauricio A. Rodríguez Hernández. El escritor alemán, Stefan Kiesbye, lanza su novela Al lado vivía una niña (Editorial Almadía – 2011), en el último día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dio una entrevista para Culturamas, y nos habló...
Tendencias literarias actuales
Por Inés E. Punschke. Prometedor y extraño se presenta el Siglo XXI, aunque denota pocos cambios en algunos aspectos y en otros se muestra ágil, dinámico, aparentando ser todo transformación y avance. En el plano intelectivo se observa cómo se siguen las rutas...
Un constructor de arte
Por Dinorah Polakof. Carlos Páez Vilaró se afincó en Punta Ballena, departamento de Maldonado, hace muchos años. Su nombre y figura se encuentran arraigadas al paisaje fernandino de la misma manera que su talento y obra. Ha construido una...