Por Mauricio A. Rodríguez Hernández. En conmemoración a su décimo aniversario del fallecimiento, el Museo de Arte Popular (MAP), realizará un viaje itinerante sobre las fotografías de la artista sobre el México rural e indígena. El nombre de la exposición se...
Heroína enfrenta misterio
Por Dinorah Polakof. La escritora Helen Velando regresa con más aventuras de Súper Pocha y sus reconocidos personajes. Bajo el título Súper Pocha contra la niebla tenebrosa nos acerca instancias novedosas que deleitan a los lectores. Ahora, una nube negra cubre...
Festival BAL: Buenos Aires. La Nueva Nueva Narrativa Argentina.
Por Agustín Montenegro. Los jóvenes escritores Enzo Maqueira, Gonzalo Unamuno, Juan Marcos Almada y Nicolás Correa hablan sobre la Nueva Nueva Narrativa Argentina, con un eje apasionante como es la violencia en la actualidad literaria. Al igual que en el Festival...
La feria del libro rejuveneció
Por Dinorah Polakof. Entre el 23 de mayo y el 3 de junio se celebró la 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil en Montevideo, Uruguay. Parece que los organizadores de la Cámara Uruguaya del Libro y de la Intendencia capitalina así como los auspiciantes y...
La muerte de Carlos Fuentes
Por Mauricio A. Rodríguez Hernández. Carlos Fuentes Macías, escritor mexicano nacido en Panamá en 1928, autor de La región más transparente, miembro del boom latinoamericano y Premio Miguel de Cervantes en 1987, murió el día 15 de mayo a las 12:15 en la Ciudad de...
Entrevista a Germán Machado
Por Dinorah Polakof. Germán Machado (Montevideo, 1966) es poeta y narrador, trabaja como gestor cultural en el Centro Cultural Dodecá y en la Escuela de Cine del mismo nombre. En poesía ha obtenido premios con Artes Adivinatorias (2006); Hemograma Completo...
1, 2, Ultraviolento…
Por Claudia C. Speranza. Policeman, de Nadav Lapid. Film que se llevó los premios a Mejor Película y Mejor Director de la Competencia Internacional del BAFICI. Actualmente se está proyectando en el San Francisco International Film Festival. Policeman pasó por el...
Además del Candombe
Por Dinorah Polakof. El Tartamudo Arte Bar dista mucho de ser un boliche cualquiera. Es canchero. Uno de los mejores espacios nocturnos para encontrar música en la noche montevideana. La programación mensual aporta ritmos variados, sugerentes. Av. 8 de Octubre 2543 -...
Lima, ciudad abierta
Por Adán de Maríass. Salgo temprano de mi casa que tiene una antigüedad de más de un siglo, hago una hora de caminata, regreso a las nueve de la mañana, un buen duchazo, cambio de ropa, una jarra de jugo de fresa con toques de hielo antártico para reactivar las...