Historia

Carpe diem, quam minimun credula postero (I)

por Kika Sureda Quinto Horacio Flacco. Poeta lírico, satírico y didáctico latino, autor de la famosa frase Carpe diem, quuam minimun credula postero (Aprovecha el día, no confíes en el mañana). Nació en Venusa (Apulia) un 5 de Diciembre del año 689 de la fundación de...

Nertobriga Concordia Julia

por Kika Sureda Las ruinas de esta ciudad, descubiertas en 1893 y cuyos trabajos de excavación fueron proseguidos a partir de 1895, han sido así descritas por Mélida en el Catálogo monumental de España, partiendo para efectuarlo de la ermita de San Frutos, situada al...

Agatocles, el rey de barro

por Kika Sureda Agatocles fue tirano y posteriormente rey de Siracusa. Hijo de Carcino, alfarero de Reggio, en Sicilia, donde nació en 361 a.C. Huérfano desde muy joven tuvo que continuar trabajando de alfarero para vivir, después se alistó como simple soldado, y como...

Perseo, un héroe mítico hijo de la lluvia de oro

por Kika Sureda Perseo, hijo de Zeus y Dánae, había nacido a pesar de las precauciones que tomó su abuelo Acrisio para evitar que fuese engendrado, ya que un oráculo le había predicho que moriría por causa de su futuro nieto. Por esta razón encerró a su hija, Dánae,...

Gorgias e Isócrates y su retórica

por Kika Sureda Gorgias de Leontinos, dejó una clara huella en sus discursos de todo el movimiento sofístico, tanto en los aspectos conceptuales como en los formales. Gorgias llegó a Atenas en el 427 a.C., procedente de Leontinos, para solicitar ayuda contra los...

Retórica griega: el mágico poder de la palabra (I)

por Kika Sureda (En agradecimiento a D. Pedro Rafael Díaz y a las maravillosas clases de Retórica y Poética Clásicas para dos alumnas, de las que tanto aprendí y disfruté) En el sistema pedagógico-educativo de los atenienses imperante hasta el siglo V a.C. ocupaban un...

Teodora: del burdel a Palacio

por Kika Sureda Teodora, emperatriz bizantina (Constantinopla, 501 - id., 548). Hija de Acacio, un domador de osos y de madre actriz y bailarina, empleo que en aquella época era de la más baja condición social. Se crió en una situación de pobreza total y al fallecer...