por Kika Sureda Amílcar Barca fue general cartaginés, padre del gran Aníbal, considerado como uno de los militares más famosos de la antigüedad. El nombre de Barca significa Rayo. Siendo aún muy joven, el Senado cartaginés le confió el mando del ejército de Sicilia...
Epidemia, demografía y sociedad: la crisis en el siglo XVII y la pescadilla que se muerde la cola
Por Tamara Iglesias La bombilla, la radio, el automóvil, la televisión, Internet, las redes sociales, la telefonía móvil… las sociedades del primer mundo (y su respectivo entorno) progresan con cada década e invención, sembrando una línea generacional...
Las Legiones romanas (II)
por Kika Sureda César, en el orden táctico, suprimió las distinciones entre hastarios, príncipes y triarios, y agrupó los 30 manípulos que componían la legión en 10 cohortes, a las cuales quedaron agregados administrativamente los velites, de igual modo que antes lo...
Las Legiones romanas (I)
por Kika Sureda Se llamó Legión a la unidad principal del ejército romano, y al ver a este recorrer vencedor el mundo, han creído no pocos escritores que el secreto de la preponderancia de Roma había que buscarlo en la perfecta organización de sus legiones, cuando no...
Lo que no te contaron sobre el colonialismo. Sexta Parte: Vasco Núñez de Balboa o como encontrar la horma de tu zapato (II)
Por Tamara Iglesias La ley de la gravedad de Newton nos dejó una máxima que podemos emplear para resumir casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: “Todo lo que sube, luego baja”. En el caso de Vasco Núñez de Balboa esta noción se hizo cada vez más patente...
Lo que no te contaron sobre el colonialismo. Sexta Parte: Vasco Núñez de Balboa o como encontrar la horma de tu zapato (I)
Por Tamara Iglesias Siempre nos han dicho que para alcanzar la consecución de una meta o la cima de una inexplorada montaña, era indispensable realizar el titánico esfuerzo de escalar sus escarpadas laderas, dejándonos piel, sudor y lágrimas para lograr el ideal...
Est oppidum in Hispania quod Carthago Nova appellatur
por Kika Sureda Cartagena está situada al SE de España, en la costa del mar Mediterráneo, en un valle rodeado por varias colinas. Dentro del valle en que se asienta la ciudad trimilenaria hay cuatro collados llamados de la Concepción, Molinete, Despeñaperros y San...
Horacio: su apacible vida Carpe Diem (II)
por Kika Sureda Horacio, empapado en el buen gusto de la lírica y siéndole muy familiares todos los tesoros del clasicismo literario helénico, deseó restaurar la literatura lirica latina y levantarla al grado de esplendor que consiguió con sus obras. En la madurez de...
Lo que no te contaron sobre el colonialismo. Quinta parte: Juan de la Cosa o cuando ni la astucia te salva de la muerte
Por Tamara Iglesias “La fidelidad y la astucia son características que el hombre valora en el ajeno pero con cuya responsabilidad no quiere cargar, sabedor de que resulta mejor tener seguidores sin adeudo intelectual que convertirse en ese seguidor que ve venir...