Por Tamara Iglesias Crisis económicas, epidemias, guerras, pobreza, hambruna, cambios climáticos… la Historia (y especialmente la Historia Moderna) suele parecernos un compendio de catástrofes que pusieron a prueba la resistencia humana, siempre bordeando los límites...
Crates de Tebas
por Kika Sureda Este filósofo figura en la historia de la filosofía al lado de Diógenes y de Antístenes en la escuela cínica. Era natural de Tebas, hijo de un tal Asconio y gozando de rica fortuna se hizo discípulo, ora sea del mismo Diógenes el Cínico, ora de Brisón...
La dignidad humanista y su doble rasero
Por Tamara Iglesias “El hombre ideal asume los accidentes de la vida con gracia, sacando el mejor provecho de las circunstancias, respetando y respetándose hasta rozar la felicidad”; con esta frase y sin saberlo, Aristóteles preludiaba la llegada de una de las mayores...
Lucio Junio Bruto
por Kika Sureda Famoso personaje romano que figura en la historia legendaria del siglo VI a.C., fundador de la aristocrática República romana después de la expulsión de los reyes. Era hijo de Tarquinia, hermana del rey Tarquino el Soberbio; siendo niño vio asesinar a...
La lucha contra la piratería del Imperio Romano
por Kika Sureda En el siglo I a.C. uno de los mayores enemigos de los marineros y barcos no solo era el mar sino los piratas que infestaban el mar Mediterráneo, desde Fenicia a las columnas de Hércules, numerosos piratas causaban inmensos perjuicios al Estado y a los...
Lo que no te contaron sobre el colonialismo en África: una historia de esclavitud y monarcas egoístas (I)
Por Tamara Iglesias En esta serie de artículos en los que me propongo desmitificar el colonialismo, hemos puesto el punto de mira en datos relacionados con el descubrimiento de América y su posterior sometimiento por parte de las cortes españolas, pero a decir verdad...
A años luz de nuestra mirada: Copérnico y sus obras (II)
por Kika Sureda La obra que inmortalizó a Copérnico, fue sin duda De revolutionibus orbium coelestium que consta de seis libros, el más importante de los cuales es el primero, por explicarse en él toda la teoría heliocéntrica. En los tres primeros capítulos se...
A años luz de nuestra mirada: Copérnico (I)
por Kika Sureda Nicolás Copérnico, fue uno de los creadores de la astronomía moderna y fundador de la teoría planetaria heliocéntrica, nació un día 19 (según otros, un 12) de Febrero de 1473 en Thorn (Polonia) y murió un 24 (según otros, un 20) de Mayo de 1543, en...
Los orígenes del Oráculo: Mundus vult decipi, ergo decipiatur
por Kika Sureda La adivinación del porvenir por medio de los oráculos es una de las formas más antiguas del presagio, encontrándose en las comunidades sociales más diferentes para que puedan comprenderse mejor sus puntos de contacto y sus diferencias. Entre los...