Historia
Los barrios japoneses del placer

Los barrios japoneses del placer

Por Jorge Mur.   Contexto histórico El período Tokugawa, también conocido como Período Edo (1603-1868), se inició tras la Batalla de Sekigahara (21 de octubre del año 1600) y fue un período de paz y estabilidad gracias a Tokugawa Ieyasu (1543-1616), quien unificó...

Papiros mágicos griegos

Papiros mágicos griegos

por Kika Sureda Durante el siglo XVIII se descubrieron una serie de papiros de contenido mágico, algunos creyeron que podían ser gnósticos. Muchos se adquirieron en Tebas y El Fayum, por los incansables buscadores de tesoros epigráficos antiguos, como Anastasi, cónsul...

El nacimiento de Japón (Segunda parte)

El nacimiento de Japón (Segunda parte)

Por Jorge Mur.   La cultura Yayoi Se desarrolla entre el 300 a.C. y el 300 d.C. y posee un carácter neolítico. El término que la denomina significa “tercer mes” (marzo), y hace referencia al barrio de Tokyo en el que aparecieron las primeras piezas cerámicas....

Beroso el Caldeo

Beroso el Caldeo

por Kika Sureda Historiador y astrónomo caldeo del siglo III a.C., Beroso fue sacerdote de Belo, en Babilonia, durante el reinado de Antíoco I Soter (281-260); ostentando el rango de šatammu, sacerdote principal del templo. Pasa por la primera autoridad en la historia...

El nacimiento de Japón (Primera parte)

Por Jorge Mur Fue un estadounidense, Edward Sylvester Morse (1838-1925), quien en 1877/79 realizó la primera excavación arqueológica en territorio nipón, un acontecimiento que lo situaría como el impulsor de los estudios arqueológicos en Japón. Posteriormente, durante...

Luciano de Samósata

por Kika Sureda Luciano de Samósata fue un escritor griego del siglo II d.C. Nace en la Siria del Norte, hacia el año 125 y muere poco antes del año 192, coincidiendo con el reinado de Commodo. Sus padres, gente pobre, le dedicaron a un trabajo manual, y como de niño...