Historia
Villa Iovis, el refugio de Tiberio en Capri

Villa Iovis, el refugio de Tiberio en Capri

Por Kika Sureda Tiberio fue el sucesor de Augusto en pleno auge de los conflictos en las fronteras del norte, no se había conseguido apaciguar las rebeliones galas y las alianzas con los reinos de Capadocia, Cilicia y Comagene no fueron renovadas a la muerte de sus...

Dos miradas sobre la Revolución Francesa

Dos miradas sobre la Revolución Francesa

Por Ariel Vittor   En 1856 Alexis de Tocqueville publica su libro El Antiguo Régimen y la revolución, en donde reflexiona sobre la Revolución Francesa de 1789. Aunque de tradición aristocrática, Tocqueville considera irreversibles las transformaciones que...

Debates en torno a la ley en la Grecia clásica

Debates en torno a la ley en la Grecia clásica

Por Ariel Vittor  El pensamiento político de la Grecia clásica inmediatamente posterior a las Guerras Médicas (490-479 a. C.) se encuentra en obras de escritores y filósofos. Consideraremos acá los casos de Antígona de Sófocles y Critón de Platón. En Antígona, tenemos...

Japón en el horizonte del año 1600

Japón en el horizonte del año 1600

Por Jorge Mur. A pesar de su corta duración, desde 1573 a 1603, el periodo Azuchi-Momoyama (o, simplemente, Momoyama) es clave por cuestiones artísticas y, sobre todo, históricas, ya que durante estos años se logra unificar y pacificar Japón. El periodo abarca el...

Sila, el primer dictador

Sila, el primer dictador

por Kika Sureda Lucio Cornelio Sila, general y político romano, nacido en el año 138 a. C. y murió en el 78. Pertenecía a una rama de la familia Cornelia, y aunque sus padres no eran ricos, recibió una esmerada educación, estudiando principalmente la literatura y el...