Por Tamara Iglesias “La envidia funciona como un cabo del que tiran dos hombres: si él lo tiene, yo lo quiero; si yo lo tengo, necesito que otro lo quiera para poder valorarlo”; con esta definición Esquilo (dramaturgo griego considerado el primer gran representante de...
Trajano, el Primer Emperador Provincial
Por María Victoria Carrillo Santos Marco Ulpio Trajano nació el 18 de septiembre del 53 en la antigua ciudad de Itálica (actual Santiponce en Sevilla) en Hispania. Fue un gran homo militaris, es más, se enteró de que era el nuevo emperador estando en Germania, donde...
Atemperación del jeroglífico egipcio: germen, supervivencia, hierática y demótica
Por Tamara Iglesias Grandes ojos rasgados con khol, báculos divinos que se extienden sobre el trigo, ibis espléndidos que acompañan a serpientes y cartuchos reales… el impacto visual que los jeroglíficos egipcios han provocado en nuestra memoria colectiva (a menudo...
Cluny y Císter, el antitético paradójico de la orden monacal
Por Tamara Iglesias Los movimientos heréticos, la apostasía, la aparición de corrientes como el gnosticismo, el maniqueísmo y el arrianismo, la imparable expansión del Islam…a medida que se aproximaba el primer milenio, el escenario en el que danzaba Occidente...
El Humanismo: vía de escape, evolución e idiosis
Por Tamara Iglesias El sfumato de Leonardo Da Vinci, la monumentalidad de Miguel Ángel, el colorido de Rafael… a menudo cuando pensamos en el periodo conocido como Renacimiento lo hacemos desde unos preceptos estéticos y artísticos que (aunque fascinantes) no incluyen...
Agricultura y poder en el siglo XVII: de cómo la Pequeña Edad de Hielo propició la Revolución Social
Por Tamara Iglesias “El hombre más rico es aquel que trabaja el campo, que se nutre de su esfuerzo y degusta el placer de una vida sencilla” promocionaba George Berkeley (influyente filósofo de la Edad Moderna y creador del idealismo subjetivo) entre las gentes más...
Pobreza, marginación y bandolerismo: lo que no te contaron de la Edad Moderna
Por Tamara Iglesias Mendigos, disminuidos psíquicos y físicos, pícaros cantoneros o simple gente humilde que lo había perdido todo por las malas cosechas o la defunción del cabeza de familia (habitual sustento económico de la estirpe moderna); la sociedad del siglo XV...
De los manuscritos miniados, los Libros de Horas y la Idiosis (o la necesidad de particularizar para despuntar)
Por Tamara Iglesias Caballeros que enarbolan sus estandartes, hermosas damas que prenden su amor de un pañuelo bordado, caos bélico, analfabetismo y epidemias generalizadas; con estas pocas palabras podría resumirse la imagen que la cinematografía contemporánea...
Italia en la Baja Edad Media, fragmentación y conflicto por el supra
Por: Tamara Iglesias Yacimientos vetustos de un valor incalculable, artistas de gran prestigio, mecenas embelesados por las artes y las ciencias, indispensables tours de formación para los herederos de los conspicuos linajes… Italia siempre ha despuntado como raíz del...