Ana March reseña para nuestra sección el libro de cuentos Agua dura, debut literario del crítico y narrador Sergi Bellver. La reseña se completa con una entrevista a cargo de Juan Gómez Bárcena, el viernes 21 de febrero. Por Ana March ...
Faemino y Cansado: festival de lo absurdo e imprevisible
Por Mariano Velasco Pocas parejas hay en el humor español que se compenetren tan bien como esta de Faemino y Cansado. Mientras que el segundo pone sobre las tablas la facilidad de palabra y conduce el guion de cada uno de los sketches de principio a fin, el primero...
La novela de tu vida: Jesús Ballaz Zabalza
Por Jesús Ballaz* Tiendo a la racionalidad y la mesura. ¿O a la mediocridad? Tal vez una y otra apreciación no estén tan alejadas. Sin embargo, durante un tiempo tuve la tramposa ensoñación de atribuirme la autoría de La grúa, este maravilloso texto de Reiner Zimnik....
10 frases en latín que fingimos entender cuando las escuchamos
El latín, que fue una de las lenguas más importantes durante cierta época de la historia, algo parecido al inglés actual con el que es más o menos posible comunicarse en cualquier parte del mundo, se encuentra desde su desaparición reservado a un uso que podríamos...
Relatos de mujeres 7 (VV.AA)
Por María Cabrera Relatos de mujeres 7 (VV.AA) Editorial Torremozas. 10 euros. 82 páginas. Ha llegado con el correo este libro: Relatos de mujeres, de la editorial Torremozas. Podría titularse Siete autoras para siete relatos. Sin hablar aquí de...
Una Cleopatra del siglo de oro en coproducción con Argentina
Por Horacio Otheguy Riveira Los áspides de Cleopatra, de Rojas Zorrilla, por 10 actores y un músico argentinos en un contexto de investigación teatral dirigida por Guillermo Heras. Jóvenes actores se debaten en un calentamiento con ejercicios gimnásticos y y vocales...
Recomendación – «Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas» (Óscar Sipán)
Por Luis Borrás Óscar Sipán. Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas. 124 páginas. Editorial Base. Barcelona, 2013. Hace casi seis años que leí por primera vez a Óscar Sipán. En junio de 2008 (con cinco años de retraso) leí...
Los hijos de Victor Hugo
Por Silvia Pato El prolífico escritor Victor Hugo (1802-1885) sufrió en su vida personal un drama tal que podría haber protagonizado una de sus inolvidables novelas. El autor de Los miserables (1862), de quien se dice que necesitaba caminar a zancadas por el cuarto de...
El cráneo de Descartes
Por Silvia Pato Si Goethe veneró en su casa el cráneo de su buen amigo Schiller, los restos de René Descartes (1596-1650) también fueron salvaguardados por otra personalidad destacada: el químico sueco Berzelius. Descartes falleció en Suecia el 11 de febrero de 1650....