Hemeroteca

Veinte años de arte

Por Julia Mª Carvajal El Museo Guggenheim de Bilbao cumple veinte años. El balance no puede ser más positivo, los más prestigiosos artistas, reconocidos a nivel internacional, han ocupado sus salas con obras representativas y emblemáticas, las instituciones, las...

José María Eça Queirós: Cuentos completos

Por Ricardo Martínez. José María Eça de Queirós: Cuentos completos Siruela, Madrid, 2016-09-25 La cultura, a saber por qué, no siempre ha sido la actividad más democrática que ha existido. Si acaso, al contrario, esto es, las envidias, las polémicas apasionadamente...

Escritura suicida. por Patricia Figuero.

ESCRITURA SUICIDA, POR PATRICIA FIGUERO. "Quería escribir sobre todo, sobre la vida que tenemos y las vidas que hubiéramos podido tener. Quería escribir sobre todas las formas posibles de morir". Virginia Woolf Escribir es adentrarse en un gran bosque, que estalla. Es...

Tabucchi. El juego del revés

Por Ricardo Martínez. Tabucchi. El juego del revés Anagrama, Barcelona, 2016. Solamente con la aportación que este italiano sensible ha propiciado en favor de la obra de su querido Pessoa acaso hubiera sido suficiente para que ocupase un lugar relevante dentro de la...

I Concurso de Poemas de Amor Amargo

    I Concurso de Poemas de Amor Amargo. Si alguna vez escribiste un poema o te rompieron el corazón, este es tu concurso. Cuelga tus versos en nuestra página de Cursos Culturamas hasta el 13 de febrero de 2017 a las 23.59 horas, el poema que reciba más "likes"...

Club de lectura: La Comedia humana y Balzac

  Por Sonia Rico Continuamos con la lectura propuesta para este frío mes de enero en el Club: “Las ilusiones perdidas” de Honoré de Balzac. El autor nació en 1799 en Tours (Francia) y era hijo de un funcionario quien se casó cuando contaba cincuenta años con una...