Por Jesús Villaverde Sánchez. “La verdad es la mejor fotografía, la mejor propaganda”. Son palabras del que está considerado el mejor fotógrafo de guerra: el húngaro André Friedmann. Tal vez les resulte más conocido si les digo Robert Capa. ¡Llaman a filas! El Círculo...
Amateurs que aman la fotografía y el mecenazgo disfrazado
Por Rocío Pastor Eugenio. Para todos aquellos que piensen que los mecenas han desaparecido deberían tornar la vista en derredor y apreciar las sutilezas que se encuentran a su alcance. El Centro Cultural Margarita Nelken dio el pasado 26 de mayo el pistoletazo de...
[Madrid] 14 de julio al 5 de septiembre. This is war! (¡Esto es la guerra!)
Endre Friedman, más conocido como Robert Capa, captó con su objetivo algunos de los momentos cruciales del pasado siglo XX. Sus fotografías más contundentes -de la Guerra Civil española, el conflicto chino-japonés o la Segunda Guerra Mundial- coparon las portadas de...
Prohibido hacer fotos
Por Jesús Villaverde Sánchez. Que hoy en día con todo se comercia es algo que todos sabemos. Cualquier pequeño motivo se convierte en objeto comercial en cualquier momento. Sólo hace falta la mente de un “visionario” que sea capaz de ver el negocio antes que los...
Las fotos de viajes que cuentan “algo” (o tendrían que hacerlo)
Por Julie Delabarre. Intentar hacer buenas fotografías y en conjunto nunca ha sido fácil. Una parte de aprendizaje técnico que, como cada aprendizaje, comporta sus obstáculos, sus dificultades. Una vez pasado esta fase, queda lo más arduo… ¿Qué tipo de fotos quieres...
Por los tiempos de Manhattan
Por Jesús Villaverde Sánchez. Con motivo de PhotoEspaña 2010, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la exposición colectiva Manhattan, uso mixto. Fotografía y otras prácticas artísticas desde 1970 al presente. Pese al nombre tan largo, se puede decir que...
OpenPHoto Cuenca: miradas sobre la ciudad
Por Julie Delabarre. La ciudad de Cuenca acoge desde hace ya cuatro años el OpenPHoto, iniciativa que reafirma aún más la presencia de PhotoEspaña como evento mayor de las artes visuales a nivel internacional. Con proyectos en colaboración con embajadas e...
La ciudad es para jugar
Por Pablo Álvarez. Las calles de Harlem (Nueva York) aparecen repletas de niños. Todos jugando. Algunos a policías que persiguen a villanos enmascarados, otros a púgiles de altura y los menos, jugando con la oscuridad atrayente del interior del objetivo de Helen...
[Madrid] Hasta el 1 de agosto. Interiores, de Anna Malagrida
La fundación Mapfre muestra hasta el 1 de agosto, en su sede de Azca (Madrid), una retrospectiva de la fotógrafa Anna Malagrida basada en sus fotografías y una serie de videos. La serie se compone, a su vez, de dos subseries: una de retratos en espacios cotidianos, y...