Por Miguel Ángel Jiménez Aguilar (1) Estudio del efecto en el teatro breve y brevísimo de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas. Una aproximación a la catarsis aristotélica y al extrañamiento brechtiano, de Heidi Guzmán Graf, ofrece algunas de las...
Valderrama rinde tributo a su padre en un espectáculo emocionante: «Bajo el ala del sombrero»
Por Horacio Otheguy Riveira Pepa Gamboa dirige una espléndida función por la que se pasea la historia de Juanito Valderrama narrada y cantada por su hijo Juan: un encuentro familiar que emociona de principio a fin, en el que nada falla y todo engrandece el núcleo...
Fernando J. López, entre «Los amores diversos» y el «Pánico» de algunos hombres
Por Horacio Otheguy Riveira Profesor de lengua y literatura, Fernando J. López es un referente de creatividad imparable: novelas, relatos, adaptaciones teatrales de autores extranjeros, obras propias y versiones de clásicos nacionales. Su talento va abriendo...
«La sesión final de Freud»: el espectador como psicoanalista de dos espléndidos personajes
Por Horacio Otheguy Riveira Helio Pedregal y Eleazar Ortiz, dos años después del estreno, logran fortalecer sus creaciones; en sus manos los personajes mejoran, se enriquecen, transmiten emociones sutiles, situaciones escénicas más ricas, y la poética melodía de sus...
El fenómeno del miedo llega al teatro de la mano de Eduardo Aldán
Por Horacio Otheguy Riveira Algo tan cotidiano como el miedo en sus diversas formas, es también un fenómeno que no cesa de sorprender en la literatura y el cine, pero muy poco elaborado en los escenarios españoles. Un gran éxito fue La mujer de negro, de Stephen...
Pía Tedesco renueva su talento y energía de la mano de los geniales Brecht-Weill
Por Horacio Otheguy Riveira Los alemanes Bertolt Brecht (1898-1956) y Kurt Weill (1900-1950) se conocieron en los duros años veinte de la primera posguerra. Compartieron un mundo social y artístico caótico en el que navegaron con energía revolucionaria y vitalismo...
Mujeres del teatro —o vitalmente teatrales— en un libro apasionante de Ana Riera
Por Horacio Otheguy Riveira Ana Riera escribe y traduce libros de divulgación en castellano y en catalán, y además disfruta mucho traduciendo/viendo teatro, al que siempre le saca muy buen partido. El mejor posible, pues concibe el teatro como una manifestación...
La poética desde el movimiento, las cuerdas y las palabras. “Ahora 100 años”
Por Sara Zambrana “¿Qué cabe deducir de todo esto? Pues no estoy seguro, la verdad; sólo de que allí por donde Verdier pasa, en los círculos artísticos y literarios que frecuenta, ‘huele a destrucción’, como dijo en efecto Baudelaire al entrar un día en...
El Sur: Homenaje a Enrique Morente
Por Judit Rodríguez Del 21 de octubre al 2 de noviembre, el Teatre Poliorama acogerá el nuevo espectáculo del ballet de Víctor Ullate, El Sur, homenaje a Enrique Morente, una revisión que el coreógrafo ha recuperado cuatro años después de la muerte del maestro...