Por Horacio Otheguy Riveira Un espectáculo al que sólo le faltan cuatro canciones y tres coreografías para ser el musical más brillante de la historia del género. Y lo es sin nada de eso, por la forma "acompasada" y armónica en que se desliza un extraordinario...
Tres monólogos hiperbreves: «Líbranos de aquel que nos domina en la miseria»
Por Salomé Guadalupe Ingelmo Póquer de picas gana a pareja de corazones Sobre el escenario, una mujer aún joven, de unos cuarenta años. Está ojerosa y parece extenuada; se diría mayor de lo que en realidad es. Viste una bata bastante vulgar, gris como...
Memoria histórica de mujeres maltratadas «con catequesis de polla y hostias»
Por Horacio Otheguy Riveira Teatro-denuncia, teatro testimonial de gran calidad que huye del griterío mitinero como de los golpes bajos, avalado por la lucidez de sus creadores. Terror y ceniza: el cotidiano espectáculo de la represión sobre el sexo femenino...
In Memoriam de Arnold Wesker: «Sólo me interesa indagar en el individuo colectivo»
Por Horacio Otheguy Riveira La primera obra del autor inglés fallecido en abril con 84 años, La cocina, se representa con gran éxito en Madrid, y ha recibido el apoyo de numerosas compañías internacionales desde su estreno en 1958. Su obra más difícil de...
Suzie Birchwood o cuando la distonía se pone a danzar
Por Eloy V. Palazón Se podría decir que la danza es el arte de la exhibición de los cuerpos sanos y atléticos. Los cuerpos que, sobre todo desde el Barroco y con más claridad desde el ballet romántico, se dedicaban al baile debían cumplir una serie de características...
Entrevista a Alejandro Cabeza, retratista de Cervantes
Por Salomé Guadalupe Ingelmo Tras pasar por la exposición Escenificando a Cervantes, que ha abierto este verano con enorme éxito de público el 39º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el retrato de Cervantes pintado por el artista Alejandro Cabeza...
“La Democracia en México”, un proyecto de Lagartijas Tiradas al Sol
Por Ana Prieto Nadal Lagartijas Tiradas al Sol es un colectivo mexicano creado en 2003 que trabaja sobre la historia, la memoria y la autobiografía en piezas de teatro-documento. En sus montajes combinan el texto con imágenes, vídeos y audios, y ejecutan acciones...
Buero Vallejo, visionario y mártir
Por Salomé Guadalupe Ingelmo A cien años de su nacimiento, Buero Vallejo, uno de los mejores analistas de nuestro turbio tiempo, sigue ofreciendo un teatro más actual que nunca. Su lectura, dado que la degradación moral desvelada en sus tramas no ha dejado de...
Una escuela para niños y adolescentes en su «Primera Toma» como actores
Por Horacio Otheguy Riveira La vida cotidiana y el teatro han estado durante siglos envenenados de prejuicios. Varios latiguillos han hecho muchísimo daño a la formación de niños y jóvenes: "Ni se te ocurra ser artista, es una profesión muy insegura", "Son una pareja...