Por Horacio Otheguy Riveira En el hall y en el escenario vemos cuadros distribuidos armoniosamente. En ellos, un hombre con mirada oscura en un contexto de luces y sombras inquietantes. No son todos iguales. Se crean en escena noche a noche por un actor-pintor que a...
«El día más feliz de nuestra vida»: de la comunión al matrimonio con miedo y risa nerviosa
Horacio Otheguy Riveira. Secretos de alcoba entre cuatrillizas que, al nacer, recibieron beneplácitos y regalos en nombre del Caudillo. Terrores y certezas, según el carácter de cada una a sus ocho años, el vendaval de información catequista cumple su misión...
Éxito y rencor en una mujer que nos habla «Sobre el caparazón de las tortugas»
Horacio Otheguy Riveira. Éxito y rencor profundo, dos opuestos que, cuando se unen se instalan en un paisaje en el que la memoria hace su festín. Alicia y Héctor, actores de éxito, y una pertinaz agonía de divorciados. Ella piensa en el delicioso andar de las tortugas...
La Compañía Tribueñe en muy atractiva versión de: «Borrachos», de Ivan Viripaev
Horacio Otheguy Riveira. Dos horas de borrachera teatral en un nuevo montaje de Irina Kouberskaya: quince personajes, cada uno con una participación destacada en un aquelarre valleinclanesco que la directora domina magistralmente, logrando una puesta en escena...
La Bohème de Puccini por la Compañía Sing Us y dirección de Alberto Frías
Horacio Otheguy Riveira. La espectacularidad habitual con que hemos visto esta ópera estrenada en 1896 tiene ahora una versión con excelentes músicos e intérpretes con muy reducidos elementos escenográficos, y sin figurantes, pero con muy buenos coros en los palcos....
«El sonido oculto»: Toni Acosta en notable creación de una profesora adicta a la literatura
Horacio Otheguy Riveira. Tan alienante como cualquier otra adicción, la entrega absoluta a los caprichos de la imaginación literaria o al ego de su oficiante, puede alcanzar extremos neuróticos de ilimitadas proporciones. Tal el mar de fondo de esta historia preñada...
Cámara Lenta, de Eduardo Pavlovsky: caída de un boxeador, metáfora del terrorismo de Estado
Horacio Otheguy Riveira. En tiempos de la dictadura del general Videla y compañía —junto a sectores de la policía, la fuerza aérea y la armada— en Aquella Argentina de 1976 a 1983, hubo un Mundial de Fútbol cuya copa triunfal fue compartida públicamence con el militar...
«UZ: el pueblo», tronchante comedia negra, a vueltas con la cólera de Dios
Horacio Otheguy Riveira. Un punto de partida costumbrista que se va descomponiendo a medida que un designio de febril sometimiento provoca insólito cortocircuito. A partir de la voz de Dios en la cocina-comedor de un hogar de católicos, donde había paz y armonía...
El arte de la ventriloquía en un espectáculo musical creado por Jaime Figueroa
Horacio Otheguy Riveira. Los ventrílocuos (del latín: hablar con el vientre) sorprendieron muy gratamente a las más variadas poblaciones. Al principio en el ambiente de los artistas trashumantes, rumbo a los grandes circos y teatros o canales de televisión de hoy día....