Horacio Otheguy Riveira. De la soledad de una anciana brota un caudal irresistible de sensaciones, ideas, melodías y, sobre todo, un abanico de hombres interesantes de diversas partes del mundo. De entre todos elige a tres y a una gran amiga íntima, un poco pesada, la...
«Engáñaste si imaginas que soy mujer, mi agravio mudó mi ser»: Valor, agravio y mujer en el sXVII
Horacio Otheguy Riveira. Una brillante aventura de espadachines del XVII con delicada Leonor transformada en fiero Leonardo, capaz de tener en jaque nada menos que a dos caballeros a la vez. El tono de clásico aventurero no quita la profundidad del empeño histórico,...
«Donde mueren las palabras»: ¿amigos para siempre?
Horacio Otheguy Riveira. Cuatro amigos y un sofá. Encerrados con el juguete de sus propias vidas desde la adolescencia, se concentran como jugadores del divertido deporte de pasárselo bien mientras estudian en otra ciudad, lejos de papá y mamá. En un pequeño...
«Romeo y Julieta despiertan…»: una muy pobre tragicomedia
Horacio Otheguy Riveira. Despertaba expectación. Por los protagonistas, por el equipo creativo, y por el cariño profundo que millones de espectadores sienten por estos personajes que han protagonizado muchas películas, versiones teatrales diversas en varios idiomas...
Teatro en el cine con tres Hamlet sorprendentes: Gibson, Branagh y Hawke
Por Horacio Otheguy Riveira Tres actores de muy diferente estilo y trayectoria se han dado cita para asumir el personaje más codiciado. Con ellos se ha cerrado el siglo XX cinematográfico hamletiano, en producciones de 1990, 1996 y 2000. Un trío de películas que se...
El teatro-danza de Pina Bausch entre inolvidables secuencias dirigidas por Wim Wenders
Por Horacio Otheguy Riveira Muchos amantes del cine que frecuentaban poco y nada los espectáculos de teatro-danza descubrieron a Pina Bausch gracias a Pedro Almodóvar y Hable con ella, 2002, que empieza y termina con montajes muy distintos coreografiados por la...
«Mañanas de abril y mayo»: juerguista Calderón festejado por Laila Ripoll en el Madrid de los 50
Horacio Otheguy Riveira. Función poco representada, tal vez por su cercanía con otras comedias similares de Calderón de la Barca de gran éxito: La dama duende y El galán fantasma. La última representación en Madrid la realizó en 2000 Miguel Narros, respetando el...
Visceral y lúdica, animal y lírica: grandiosa Carmen Conesa en la Medea de Georg Anton Benda
Horacio Otheguy Riveira. George Anton Benda (1722-1795) fue muy admirado por Mozart, y en esta función brota con una naturalidad conmovedora un epílogo sin palabras, creado por la directora Marta Eguilior de la mano del genio de Salzburgo y Lacrimosa de su Requiem....
Teatro para leer: War & Love, de Carlos Be: jóvenes de hoy frente a una Europa en conflicto permanente
Horacio Otheguy Riveira. Con un prólogo del autor y otro del director de la puesta en escena, José Luis Arellano, se abre este libro escrito por encargo de este último en nombre de una Compañía de teatro con altísimo nivel de exigencia profesional, volcada...