Horacio Otheguy Riveira. Este nuevo primer acto, I/2023, llega cargado de un material que agita el corazón del teatrero y del literato, y entre ambos, los lectores de ambos sexos que pueden avanzar y detenerse, subir, bajar, columpiarse, saltar, volar... y volver a...
«La Caja» en el Festival Essencia de Cuarta Pared: enfermedades mentales como formas de vida
Horacio Otheguy Riveira. Toda enfermedad mental contiene una teatralidad de enorme trascendencia, pues se existe dentro de un juego de espejos que conforma un modo de sentir y expresar pensamientos y emociones. El arte escénico atiende este hecho y crea una...
Gladiadores que cantan y bailan para cambiar «El aroma de Roma»
Horacio Otheguy Riveira. El aroma de Roma, de Woody Aragón, Fernando Lancha y Santiago Lancha —con música y dirección de Woody Aragón— es una encantadora comedia de enredos con escenas propias de los románticos musicales (canciones clásicas en plan "Yo tengo un...
Hombres y mujeres en un vibrante carrusel de «[Des]encuentros»
Redacción ESCENA. Un match en Tinder, el consuelo de un amigo, conflictos para pagar una cuenta, las dificultades de una madre soltera, la magia del verano, una relación tóxica, un reencuentro… Escenas de edades y generaciones diferentes forman un collage de...
Inauguración del 69 Festival de Teatro Clásico de Mérida con Oresteïa, creación de Iannis Xenakis
Francisco Collado. Iannis Xenakis se escinde de las modas que imperaban tras la guerra, fundamentalmente el Serialismo Integral y la Música Aleatoria. Su creatividad se dirigió a la construcción de masas de glisandos y densos bloques sonoros que bebían de principios...
La dulce soledad de un suicida en «Nuestra necesidad de consuelo es insaciable»
Horacio Otheguy Riveira. Nuestra necesidad de consuelo es insaciable es un libro del sueco Stig Dagerman, de solo 64 páginas editado en castellano por Pepitas de calabaza; ensayo escrito en 1952. Con el mismo título, un cuarteto de gente de teatro española lo pone en...
Teatro para leer: «Libro de Antígona», texto teatral y ensayo feraz en torno a María Zambrano
Horacio Otheguy Riveira. María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991): una existencia intensa con una teatralidad intrínseca, si entendemos el teatro como la visión cercana de la vida de otros para comprender mejor la nuestra; la vida de los otros en nuestra...
«Clitemnestra»: Cristina Castaño en una apología feminista escrita por José María del Castillo
Horacio Otheguy Riveira. El sevillano José María del Castillo trae a la mítica Clitemnestra, reina de Micenas, a un espacio atemporal en el que cante y baile flamenco aúna el eco de las tragedias griegas, y reelabora algunas de las defensas clásicas del personaje...
Natalia Millán y María Besant en un lírico juego escénico frente a los hombres: «Me trataste con olvido»
Horacio Otheguy Riveira. Equilibrio poético-teatral muy bien conseguido con actuaciones que logran trascender todo convencionalismo, a través de mujeres en gran parte desconocidas, ocultas en su tiempo y mucho después. Así, sus emociones salen del Siglo de Oro para...