Horacio Otheguy Riveira. «Si el águila de la esperanza/llegara hasta mí mañana/me montaría en sus alas/recorrería el desierto/y sembraría en el viento/semillas de un Tiempo Nuevo». Canta Pablo Puyol como Juan el Bautista, el líder de masas que el cruel rey Herodes...
Teatro en el cine: «Belleza Prohibida», hombres y mujeres entrelazados en tiempos de Shakespeare
Francisco Collado. La dificultad de aproximación a un film como Belleza Prohibida, radica en las referencias que se van a intentar buscar con otra obra como Shakespeare In Love. Simetrías escasamente aceptada, ya que deviene en absurdo la comparación entre obras...
Eduardo Guerrero y Pasión Vega homenajean a la mujer en los Veranos de la Villa
Redacción ESCENA. Eduardo Guerrero y Pasión Vega en “Guerrero”, en los Veranos de la Villa. El espectáculo recorre la relación de Guerrero con su madre, sus amantes y sus amigas, en un territorio en el que sentimentalidad y sensualidad dialogan hasta construir un...
Don Perlimplín en el jardín del Teatro Quique San Francisco: tragedia lorquiana con aires veraniegos
Por Mariano Velasco Además de un texto delicioso, “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín” es sin duda uno de los títulos (literal, lo del título) con mayor musicalidad de la obra de Lorca. Pero es que, además, lejos de tratarse de un texto menor, como podría...
«Aquellas migas de pan»: única función solidaria por el Día Mundial del Alzheimer
Redacción ESCENA. Con el fin de contribuir a la concienciación ciudadana, el próximo 19 de septiembre el Teatro Fígaro de Madrid acogerá el evento solidario “Una tarde para recordar” con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que tiene lugar esa misma semana, el día 21...
Belén Rueda ensaya una innovadora Salomé, de la mano de Magüi Mira
Horacio Otheguy Riveira. El verano más ardiente vapulea la ciudad de Madrid. A un costado de su vida cotidiana, en una Sala de ensayos, un grupo de jóvenes y veteranos intérpretes trabaja de sol a sol, entrando y saliendo de situaciones de gran complejidad, con un...
Vive Molière. Dionisíaca y luminosa celebración del teatro
Francisco Collado. Hacía mucho tiempo que no gozaba de modo tan intenso en el teatro. Y lo digo en el sentido dionisíaco del término, en la percepción instintiva y orgiástica. En la pasión como percepción. Y es que Vive Molière es una gozosa, jubilosa y gloriosa...
Teatro en el cine: Pacino es Shakespeare en "El mercader de Venecia"
Por Maximiliano Curcio Introducción: Acerca de la transposición literaria Es válido señalar que la crítica de cine acerca el film a lo literario para establecer valores y la dimensión temporal del cine incorpora a éste la función de la narración, aunque en el séptimo...
«Ambulant»: espléndido circo con el arte de la torpeza encaminado hacia la victoria final
Horacio Otheguy Riveira. Así como no hay valentía sin conciencia de miedo, no hay victoria sin fallos previos. Lo supieron muy bien los grandes del cine cómico mudo, de los cuales el maestro quizás sea Buster Keaton, aquí en gran medida reflejada su escuela en los...