Por Horacio Otheguy Riveira Una primera actriz al frente de un reparto óptimo para una comedia muy divertida y a la vez profunda sobre los inconvenientes, amarguras y "raros" placeres que ha de asumir una mujer de hoy ante las familias propias y ajenas. La realidad...
Gloria Muñoz en una parábola china con aires de sainete misterioso
Por Horacio Otheguy Riveira Son tantos los temas y las sugerencias que el autor de esta función ha querido meter en hora y diez de teatro que la función acaba cuando de verdad tendría que empezar. Una producción espléndida para un texto de una pobreza extrema, en un...
«Enrique VIII…», según Calderón de la Barca, en una función de gran belleza
Por Horacio Otheguy Riveira Nada que ver con otra historia. Hay que dejar fuera de la sala todos los prejuicios sobre las andanzas de Enrique VIII y Ana Bolena, personajes enormemente transitados por la literatura, el cine y el teatro (con un Shakespeare recientemente...
Paco Nieva y su Salvatore Rosa: sátira sobre el poder, celebración de los artistas
Por Horacio Otheguy Riveira Revuelta contra el virrey español de Nápoles, en torno a 1647. Y entretanto, la España tenebrosa de Ribera junto al buen mercader judío que quiere hacer negocios con los nuevos tiempos de artistas que auspician los cuerpos desnudos,...
«Buena gente»: una comedia correcta y actual para una Forqué `muy en su papel´
Por Mariano Velasco Pese a tratarse de una comedia americana (muy premiada en Broadway), la historia que nos cuenta Buena Gente bien podría haber sido escrita perfectamente por un autor español y haber transcurrido en Vallecas o Entrevías en lugar de en una barriada...
«Invernadero»: una farsa, un thriller, un alegato político, una de terror…
Por Horacio Otheguy Riveira Todos los géneros en uno, incluida alguna ráfaga de duro melodrama, porque los pacientes de este Invernadero, creado por Harold Pinter, llegan por órdenes ministeriales bajo un poder absolutista donde circulan muchas emociones falsas y...
«Como si pasara un tren»: una mujer viaja del pánico hacia la libertad
Por Horacio Otheguy Riveira Una función peculiar, atípica, con una actriz superior: María Morales, arquetipo impresionante de la mujer perdida y abandonada, a cargo de un hijo discapacitado. María Morales interpreta a Susana, la madre de un muchacho (Carlos...
«La pechuga de la sardina»: España, años 60: mujeres «en un país donde se nace con miedo»
Por Horacio Otheguy Riveira La pechuga de la sardina: un espectáculo coral en el que las mujeres sobreviven bajo la tiranía de hombres mezquinos. Realismo social en un poético entorno femenino. Fantástica puesta en escena con un magnífico reparto. Una gran...
Francia, siglo XVII: enredos amorosos para derribar límites sociales
Por Horacio Otheguy Riveira El príncipe travestido, de Pierre de Marivaux, se estrenó en 1724. Amelia Ochandiano la trae a nuestros días en una versión jubilosa y con título nuevo: El lenguaje de tus ojos, auténtico motor de la comedia, la energía que subyace y...