Horacio Otheguy Riveira. La orquesta de 20 músicos, dirigida por Enrique García Requena es responsable de una atmósfera, siempre presente, de alegría, ternura o dramatismo que realza el talento de los cantantes, pero sobre todo conmueve en la acertadísima...
«Prima Facie»: maestría en la creación de un duro testimonio femenino
Horacio Otheguy Riveira. Hay palabras que se van quemando con el uso abusivo de los medios de comunicación. Una verbalización que, de boca en boca, siembra inquietud hasta despeñarse en la indiferencia: abusos sexuales, violación, feminismo, consentimiento... De todas...
La alegría de vivir con «Agua, azucarillos y aguardiente»
Horacio Otheguy Riveira. A finales del siglo XIX transcurre la acción de este sainete musical, hoy una de las zarzuelas más populares, gracias al talento de su compositor, Federico Chueca, creador de notable repertorio bien asentado en la memoria de los madrileños de...
Teatro en el cine: «Mi crimen», estupenda comedia de Ozon
Horacio Otheguy Riveira. François Ozon tiene debilidad por el teatro, especialmente el teatro de los años 30 a 50, época de comedias con su dosis moderada de sobreactuación, parodias de policiacos, romances contrariados y hombres violentos junto a mansos corderitos...
«La verbena de la paloma» en la Gran Vía: 14º Aniversario
Horacio Otheguy Riveira. El teatro por horas fue un fenómeno madrileño que abarcó, aproximadamente, de 1868 a 1910. Cobró gran impulso en cafés-teatros, cabaret literarios, con tanto éxito que alcanzó los grandes teatros. En 1894 se estrenó La verbena de la paloma,...
Agosto en Madrid: gran producción de tres zarzuelas en La Latina
Redacción Escena. RAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica presentan esta temporada veraniega de ZARZUELAS EN LA LATINA. Una oportunidad única para revivir el Madrid más castizo, para sumergirte en las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma como...
Mi nombre es Ahmed Younoussi, soy español, pero no nací en España. Nací en Marruecos
Horacio Otheguy Riveira. Un hombre en escena cuenta su vida. No es un hombre cualquiera, pues representa a miles de emigrantes que intentan entrar en lo que consideran la salvación del continente europeo: una salvación que debería ser absolutamente generosa, teniendo...
«El novio de España» o cómo sobrevivir al franquismo entre canciones
Horacio Otheguy Riveira. Con los aciertos de la obra anterior, En tierra extraña, y sin ninguna de sus melodramáticas torpezas, El novio de España se convierte en una pieza redonda, allanando el camino del fin de una trilogía que vivirá en episodios de la Transición....
“Chicago”, una noche de jazz y asesinatos a sangre fría
Alberto Medina. En una tarde típica de terral malagueño, el teatro Cervantes de Málaga estaba completo para disfrutar del musical “Chicago” que estará aquí hasta el 4 de agosto en varias sesiones diaria. Este musical que nos transporta a la época dorada del jazz, es...