Por Horacio Otheguy Riveira Una función peculiar, atípica, con una actriz superior: María Morales, arquetipo impresionante de la mujer perdida y abandonada, a cargo de un hijo discapacitado. María Morales interpreta a Susana, la madre de un muchacho (Carlos...
Mucho barullo, buenas actrices y ningún erotismo entre «Amistades peligrosas»
Por Horacio Otheguy Riveira Un espectáculo muy ruidoso y con mucho grito que deja en el vacío una novela fascinante en torno al abuso de poder en la corte francesa de antes de la revolución. Las perversiones de ociosos que abusan del arte de seducir y corroer la moral...
Federico Luppi en la piel de un general derrotado
Por Horacio Otheguy Riveira En El reportaje, de Santiago Varela, una periodista española entrevista en la cárcel a un general envejecido, responsable de actos viles contra el mundo cultural de Buenos Aires bajo la dictadura 1976-1983. Un acontecimiento por pocos días:...
De las aulas al teatro y del teatro a las aulas
Por Mariano Velasco La ola, obra basada en un experimento realizado por un profesor americano con sus alumnos sobre el porqué del holocausto, ofrece un excelente material para trabajar en institutos y universidades. Dejando a un lado los mayores o menores...
Agustín Jiménez en insólito doblete en un mismo teatro
Por Horacio Otheguy Riveira Llevan mucho tiempo dando vueltas en España dos modélicas comedias francesas: "La cena de los idiotas" y "Una boda feliz". Cambia parte del reparto con el mismo protagonista de su estreno: Agustín Jiménez, capaz de hacer las dos funciones...
«Canícula», de Lola Blasco: espasmos tragicómicos en una familia española
Por Horacio Otheguy Riveira Cuatro actores y dos actrices curtidos con éxito en muchas aventuras escénicas, dan vida a una familia en torno a un hermano mayor que les reúne ingresado en un psiquiátrico. Parodia, transgresión, absurdo cotidiano, el realismo nacional...
«La ola»: la irresistible seducción del totalitarismo
Por Horacio Otheguy Riveira Una y otra vez se repite con diferentes fórmulas aquello que reveló Shakespeare en "Julio César": el surgimiento de líderes que se erigen en salvadores de la mayoría, a fuerza de manipular sus emociones primarias. La ola es una función...
Vuelve a Madrid «La piedra oscura»: la última representación de un gran amor de Federico
Por Horacio Otheguy Riveira La piedra oscura, de Alberto Conejero: una ceremonia tan profunda y emotiva a la vez que los estudiantes de instituto que llenaron la sala aplaudieron de pie con los ojos bañados en lágrimas, cuando no lágrimas liberadas envolviendo sus...
Freud en escena: la energía de un anciano genial herido de muerte
Por Horacio Otheguy Riveira Helio Pedregal y Eleazar Ortiz en La sesión final de Freud, un duelo apasionante. Ocasión excepcional para dejarse llevar por un terreno fecundo, en el que el debate entre un ateo y un cristiano permite comunicarse con el sufrimiento humano...