Por Ana Riera Me encantan los teatros pequeños. Consiguen que te sientas realmente como un elemento más de la función, que te fundas con la historia y la vivas desde dentro. Claro que para que esa magia se produzca la obra tiene que funcionar. Eso es lo...
Diplomacia acrobática en el 45º aniversario de las relaciones de España con China
Por Horacio Otheguy Riveira Un visto y no visto impactante. Un generoso despliegue de talentos con algunos niños y jóvenes de enorme talento. Un espectáculo muy atractivo que se disolvió como un suspiro en la noche del 30 de abril, con Madrid revolucionada en vísperas...
El musical de Stefan Zweig con Silvia Marsó… gana con el tiempo
Por Horacio Otheguy Riveira Cuando acierta en el orden de propósitos y resultados, cada función teatral es un milagro de armonía de mucha gente, de diversas técnicas y estados de ánimo sumados a los estados de ánimo de los espectadores y de los cronistas de...
Si no te hubiese conocido… o sí
Por Ana Riera Los que me conocen es posible que me tilden de práctica, incluso de resolutiva. Y seguramente estén en lo cierto. Solo que esa es solo una parte de mí. Hay más, todos escondemos más. Yo, por ejemplo, tengo también mi parcela creativa e...
Ahora todo es noche: potente regreso de La Zaranda con su creativa negrura
Por Horacio Otheguy Riveira El zarandeo en que nos deja La Zaranda ya no es lo que parecía en sus comienzos; de lo bueno de entonces a lo superior de ahora: una expresividad teatral amarga que divierte, expansión del esperpento valleinclanesco o, mejor aún, del...
Consentimiento: justicia o verdad
Por Ana Riera La obra Consentimiento de la autora británica Nina Raine —dirigida por Magüi Mira— trata sobre muchas cosas. De lo subjetiva que puede ser la justicia, por mucho que presuma de objetiva, y de ser un bien universal. De lo peligroso que resulta...
Cine en el teatro: una película de Fassbinder teatralizada por Thomas Ostermeier
Por Horacio Otheguy Riveira La Schaubühne Berlin pasó fugazmente por Madrid (los días 6 y 7 de abril), integrando los numerosos espectáculos del Canal en un desfile impresionante de calidad que apenas da tiempo a ver y mucho menos a comentar. La mayoría de las obras...
El escenario de vivir sin mañana
Por Ester Bellver ¡Qué mala es la época de la adolescencia! Quizá para otros no haya sido tan traumática... Yo, desde luego, viví como un suplicio el tener que resignarme a abandonar la infancia. Disfruté muchísimo de ser niña y, no sé por qué, ya desde...
Solitudes, un espectáculo en el que el silencio vale más que mil palabras
Por Ana Riera Tuve la inmensa suerte de conseguir una entrada el último día de la última temporada de éxito de la Compañía Kulunka con Solitudes en Madrid. La sorpresa fue mayúscula. No conocía el inmenso talento de estos autores-actores-productores para dar forma...