Por Horacio Otheguy Riveira David Larible vino por primera vez a España en 2013 con su espectáculo unipersonal acompañado por un pianista, después de recorrer medio mundo. Un hombre de teatro-circo que integra una familia circense en séptima generación. Un artista...
El «Fausto» de Pandur: una gran experiencia romántica del siglo XXI
Por Horacio Otheguy Riveira Un espectáculo sensacional para los amantes del teatro de Tomaž Pandur (Hamlet, La caída de los dioses...) y para quienes no lo conozcan y quieran entregarse a una experiencia teatral diferente, mágica, dolorosa, fascinante, y a ratos con...
Danzar las ruinas del humanismo
Por Eloy V. Palazón El (cuerpo) humano como centro del universo y de la coreografía. Un viaje en el tiempo y en el espacio. Una nueva parada de ese tren (compañía) que es La Veronal y que esta vez nos abandona a nuestra suerte en Siena, una de las primeras ciudades...
Formidable Ángela Cremonte en «Inmunidad diplomática»
Por Horacio Otheguy Riveira Un policiaco en ambiente diplomático. Un policiaco español con buenos ingredientes de serie negra —más francesa que norteamericana— en una experiencia insólita en el teatro nacional. Puede que pierda fuelle en los tramos de...
Cenando entre malditos (o no siga leyendo)
Por Mariano Velasco Pensando ya en hacer planes para estas próximas fechas navideñas, tal vez le esté apeteciendo a usted ir a disfrutar de una buena obra, un musical tal vez, sentadito en la cómoda butaca de su teatro preferido. Si es así, no hace falta que siga...
Bailar (desde) la mina
Por Eloy V. Palazón Mucho ha cambiado desde 1991, año en el que se estrenó mundialmente la coreografía de Susanne Linke Ruhr-Ort, que se pudo ver en el festival Madrid en Danza. No sólo la propia coreografía, sino el mundo de la industria minera al que nos transporta...
Genial Pedro Casablanc en una obra intimista y espectacular
Por Horacio Otheguy Riveira No os engañéis. Nada de lo que leais o veais como promoción da cabal noticia de la riqueza de este espectáculo para un gran actor en una función con sorprendente despliegue escenográfico, con una iluminación de espléndidos matices, con...
Poco Marivaux y casi nada de Flotats: extraño interludio
Por Horacio Otheguy Riveira Un viaje en el tiempo con la exquisita delicadeza de un autor que vivió entre 1688 y 1763 y rindió al amor sus mejores condiciones. Fusionó estilos y dejó que en El juego del amor y del azar triunfaran —al menos brevemente— los...
Un boxeador se convierte en actor, portando «Un obús en el corazón»
Por Horacio Otheguy Riveira Hay que conocer a este actor. Hay que escuchar los matices musicales que recrea su voz. Hay que verle levantarse del sofá y volverse a sentar, andar por la ciudad donde el frío aterroriza y de pronto irrumpe un atentado feroz. Una...