Por Horacio Otheguy Riveira Una propuesta pacifista-religiosa vivida a tope en Madrid, en medio de la guerra civil, de difícil consagración ideológica, llena de conceptos y sentimientos que pretenden huir de toda presión ideológica, y asumir un papel humanista en el...
“Aquiles y Pentesilea”: fascinación e impotencia del amor frente a la guerra
Por Horacio Otheguy Riveira Una obra escrita por Lourdes Ortiz con técnica similar a la de los clásicos griegos, y aportes de su propio estilo. Tiempos que se atropellan, se enamoran, se muerden y destruyen en una epopeya romántica que viene de lejos, de la mitología...
«Tango Club», un encantador homenaje vitalista. Sin nostalgia ni estridencias
Por Horacio Otheguy Riveira Desfilan 20 tangos en diversos registros, siempre guiados por tres músicos de gran calidad: alma, corazón y técnica de gran pureza. Una antología que empieza con Carlos Gardel y recorre muchos estilos, de la milonga al vals, el tango...
Asombroso «Big Boy» con sólo dos actores a cargo de numerosos personajes
Por Horacio Otheguy Riveira Con habilidades propias de artistas completos que unen el clown al teatro hablado, la flexibilidad de los acróbatas con la densidad de los actores de drama contemporáneo, Mario Ruz Martínez y José Luis Montiel Chaves ofrecen una...
«Celestina» por José Luis Gómez: confusa visión de una histórica crónica negra
Por Horacio Otheguy Riveira José Luis Gómez, coadaptador, director, coescenógrafo y protagonista absoluto ha conformado un espectáculo tan interesante como confuso, con demasiados sobreentendidos y excesivos saltos de estilo en torno a una crónica negra de finales del...
“Cabaret Maldito” llega a Logroño
Por Andoni Marcos La capital riojana recibirá al que sin duda se ha convertido en uno de espectáculos más aclamados de la última década: el tercer espectáculo de “El Circo de los Horrores”, que estará en el Recinto Ferial Las Norias del 22 de abril al 1 de...
«El jurado»: corrupciones cotidianas a cargo de un magnífico reparto
Por Horacio Otheguy Riveira "El jurado" ha de resolver el juicio a un político español. Nada que ver con las películas americanas que tanto entusiasmo despiertan desde Doce hombres sin piedad (1957), también obra teatral con un magnífico Estudio 1 de TVE en 1973. Este...
La Compañía Nacional de Danza explora nuevos espacios
Por Eloy V. Palazón La Compañía Nacional de Danza, dirigida por José Carlos Martínez, se traslada durante el mes de abril a un espacio tan cotidiano como el hogar. No es la primera vez que explora un espacio como éste pues en su repertorio cuenta con la maravillosa...
Jardiel Poncela y su bisnieto Ramón Paso, autores de una obra divertida y conmovedora
Por Horacio Otheguy Riveira Trabajar al alimón con un autor extraordinario, que además fue un bisabuelo que murió prematuramente —y al que no se llegó a conocer— es de una enorme audacia. Imposible no emocionarse con este esfuerzo tan bien logrado, con esta versión...