Por Horacio Otheguy Riveira Ficción y realidad. Distopía cercana, a solo tres años. Como fondo, otra obra mucho más interesante, literaria, que se vende en el propio teatro, "Mierda Bonita", definición precisa de las peculiaridades estético-comerciales del siglo XXI....
Un cadáver exquisito: ingeniosa aventura de humor negro
Por Ana Riera Con los datos reales del secuestro del ataúd donde yacía Charles Chaplin en Suiza, Manuel Benito debuta como dramaturgo con una comedia donde el humor negro se codea con la denuncia social de actualidad. Triunfó en reciente breve temporada en Espacio...
Andrés Lima monta una victoriosa venganza en «Moby Dick»
Por Horacio Otheguy Riveira El bárbaro capitán Ahab, célebre por su tesón y su fuerte carácter, se enfrenta a lo imposible, y el teatro entero se convierte en su aliado, a tal punto que todos sentimos que nos empapamos del oleaje que zarandea al ballenero, vertiginoso...
La danza minimal toma los Teatros del Canal
Por Eloy V. Palazón Balancé, Pas de Bourrée, Jeté à la seconde, Pas de Bourrée on turn, Coupé, Jeté à la seconde, así hasta la saciedad, esta secuencia una detrás de otra con la música de Philip Glass, también golpeando una y otra vez. En alguna otra secuencia se...
Espléndida Isabel Dimas como el viejo criado en «El jardín de los cerezos»
Por Horacio Otheguy Riveira Versión muy libre de Ernesto Caballero, quien dirige a su vez con un gran protagonismo escenográfico de Paco Azorín, forjador de un despliegue visual muy atractivo sobre una interpretación del texto de Anton Chejov en la que se encuentran...
El jardín de los cerezos: cómo afrontar el paso del tiempo y a Chéjov en clave de comedia
Por Mariano Velasco Versionada y dirigida con originalidad y frescura por Ernesto Caballero y capitaneada, al frente de un excelente reparto, por una polifacética Carmen Machi y un muy brioso Nelson Dante, la nueva versión del El jardín de los cerezos que se puede ver...
Divertido homenaje al talento del Siglo de Oro en «Todas hieren y una mata»
Por Horacio Otheguy Riveira Álvaro Tato es toda una orquesta de hombre de teatro: músico, actor, cantante, y sobre todo destaca como dramaturgo con un buen lote de creaciones personales y sobresalientes versiones de clásicos. Lo mismo en la Compañía de Ronlalá...
Juan Echanove y Ricardo Gómez nos enseñan la naturaleza del arte en “Rojo”
Por Alberto Medina Juan Echanove y Ricardo Gómez han traído al teatro Cervantes de Málaga una historia no muy conocida en la historia del arte: cuando el artista americano Mark Rothko anuló un contrato millonario para decorar el lujoso restaurante Four Seasons en...
¿Aún crees que el teatro de calidad es caro? ‘Home’: una obra para todos
Por Natalia Toledo ¿Qué significa perder tu hogar? Home, una obra teatral que no hace uso de la palabra, lo expondrá próximamente a todos los públicos a través de la metáfora poética y visual. Home es una producción original de La Mazzú, una prometedora compañía de...