Por Mariano Velasco Si algo tiene la primera y hoy más conocida comedia de Miguel Mihura, Tres sombreros de copa, que la eleva por encima ya no solo del resto de la obra del madrileño, sino muy probablemente de casi toda la comedia teatral española del siglo XX, es la...
Mágica unión en el trágico devenir de Marie Curie y el magisterio de María Luisa Borruel
Por Horacio Otheguy Riveira El inclasificable libro de Rosa Montero, La ridícula idea de no volver a verte, transcurre ahora en un escenario que representa el despacho de una escritora que se dirige a los espectadores para confesarse en un tono más de conferencia que...
Colosos en Mérida 2019, para abrir boca: Sansón y Dalila, Cicerón y Pericles, príncipe de Tiro
Por Horacio Otheguy Riveira Las tres primeras funciones del Festival de Mérida 2019 contienen un caudal de valores sorprendente, ya que van de la masiva espectacularidad de una ópera francesa, al intimismo filosófico dramatizado con precisión por Ernesto Caballero en...
La palabra visceral de Miguel Hernández en un intenso encuentro teatral
Por Horacio Otheguy Riveira Enfermo de tuberculosis hasta la muerte en una cárcel franquista a los 31 años, Miguel Hernández (1910-1942) sigue expandiendo su talento por el mundo. De familia de hortelanos, él mismo campesino con estudios básicos, se erigió en un poeta...
Deconstrucción actual y esperpento antiguo en «El desguace de las musas»
Por Horacio Otheguy Riveira La realidad y el deseo. Las fantasías frustradas y el ridículo ante hechos indiscutibles. El esperpento nacional, lanzado al ruedo con inigualable arte por el gallego don Ramón María del Valle Inclán ha contado con variados seguidores a lo...
La realidad se desborda y delira con tal de «BesARTE, mimARTE, follARTE»
Por Horacio Otheguy Riveira La trama: el mundo marginal de los artistas que luchan por abrirse camino con la mayor cantidad posible de besos, mimos y sexo. Un viaje fantástico en el que rara vez se alcanza la gloria que se busca. Detrás de todo, historias cruzadas...
María Luisa Borruel estrena en Madrid la adaptación de una novela de Rosa Montero
Redacción ESCENA Debut de la novelista Rosa Montero en una traslación creada por una gran Compañía teatral extremeña que cada tanto pasa por Madrid y deja una estela de impactante calidad. Su protagonista es la primera figura de la casa, María Luisa Borruel, y...
Cine en el teatro: Las películas de «Hitchcock», parodiadas por dos personajes que Hitch también mataría
Por Horacio Otheguy Riveira El gran asesino del cine, también llamado Mago del suspense, tenía un gran trauma que reflejaba en el cine con historias en las que determinadas mujeres eran asesinadas por hombres desalmados o simplemente trastornados. Sir Alfred...
Doña Francisquita, un “desmontaje” fallido
Por Luis Alberto Comino Seguramente al propio Amadeo Vives (Collbató, Barcelona 1871-Madrid, 1932), cuando en 1923 estrenó en el añorado por los amantes del género Teatro Apolo, este clásico del mal llamado popularmente “Género Chico”, le hubiese sorprendido que, casi...