Por Mariano Velasco Aitana Sánchez-Gijón y Asier Etxeandía libran una batalla a muerte sobre las tablas del Español Algo sucedió entre la Mechita y la Chunga aquella noche en que la primera entró en el bar de Piura, en el norte del Perú, para luego desaparecer para...
Historia del arte en 70 minutos
Por Mario S. Arsenal La inmensa mayoría de las manifestaciones culturales de hoy se decanta por la crítica social debido al tan próspero horizonte del que gozamos en la actualidad. Pero, ironías aparte, cabe preguntarse: ¿podríamos pensar todavía en un teatro de afán...
Autoretrato de un joven capitalista español
Por María de Ancos El teatro Alfil, templo madrileño del humor, acoge al polifacético Alberto San Juan para la puesta en escena de su última creación: un monólogo escrito, dirigido e interpretado por él, y en el que se abre ante el espectador, revisando su vida y, con...
Cuando en el teatro arden brasas
Por Mario S. Arsenal Quizás sea este el momento más oportuno para ir más allá y reflexionar sobre la situación que nos ha tocado vivir. Porque parece ser que ya no podemos dar marcha atrás e intentar imaginar ni felicidad ni alegría ajenas al compromiso. Un compromiso...
Children’s Album op. 39: salvados por (la música de) la campana
Por Eva Llergo Children’s Album op. 39 de Piotr Ilich Tchaikovsky pretende ser una interpretación dramatizada y pedagógica de las piezas musicales que el compositor ruso dedicó a su sobrino. Ciertamente, la música es pura magia: basta ver la cara de los niños al...
La Mujer Puerca: una incómoda relación
Por Matías Spector Por el momento, la Mujer Puerca aguarda en el rincón de una habitación desolada de la ciudad de Buenos Aires. Su autor, Santiago Loza, quien ya cuenta con una próspera trayectoria en el cine (con premios y menciones en el Festival de Cannes, en el...
Chicas de cabaret: varietés sobre el escenario y… detrás de él
Por Helena Psijalis ¿Qué sucede en las entrañas de un cabaret de verdad? ¿cuáles son las rencillas, las miserias y los secretos que guardan dos compañeras de camerino, unidas por la convivencia y las varietés? Gracias a este concepto de cabaret original y único,...
¡Que viva el libre albedrío!
Por Mariano Velasco Por su condición de auto sacramental, escrita para ser representada con un objetivo marcadamente religioso y con un claro mensaje ejemplarizante (obra bien, criatura de Dios, y obtendrás la recompensa en el otro mundo), la alegoría de El gran...
Romeo y Julieta
Por Ana Martos Fotos de Pablo Álvarez Dos familias de idéntico linaje; una ciudad, Verona, lugar de nuestra escena, y un odio antiguo que engendra un nuevo odio. Desde el 16 hasta el 27 de abril la Compañía Nacional de Danza se dejará ver en el madrileño Teatro Real....