Sihara Nuño es una poeta, aforista, tallerista y librera, aunque no le gusta llamarse por ninguna de estas profesiones. Tiene un Máster en Investigación por la UPV pero es investigadora de las cosas minúsculas. Sus últimos libros publicados son El olor del...
Entrevista a Pedro García Cueto, por «Las nubes pensativas» (y otras obras)
Por Jesús Cárdenas. Ensayo, novela y poesía son cultivados por Pedro García Cueto (1968), un autor prolífico en los últimos años. En la obra del madrileño la crítica, el cine y la literatura se urden en un tejido de luz. Los resultados de sus investigaciones sobre...
Entrevista a Matías Escalera, por Ángela Martínez
Entrevista a Matías Escalera Cordero A propósito de Un sollozo del fin del mundo. Novela/ensayo del futuro inmediato Ángela Martínez Fernández (UV/UAH) Un sollozo del fin del mundo. Novela/ensayo del futuro inmediato narra dos historias paralelas. La de Saúl Bochum,...
Hiram Barrios: «El aforismo es un género que no se deja asir con facilidad»
Hiram Barrios (Ciudad de México, 1983), además de traductor y crítico, es autor de los ensayos El monstruo y otras mariposas (2013) y Las otras vanguardias (2016), de los títulos de aforismo Apócrifo (2014; 2.ª ed., 2018) y Artimañas (2021), y de los...
Juanma Díez Diego en Jamming Session. “Debemos tener la valentía de utilizar el humor para reírnos también de todo aquello que parece tan importante”
Jamming Session cumple 20 años liderando las sesiones de teatro de improvisación, el actor, director y dramaturgo Juanma Díez Diego es uno de sus creadores, junto a Lolo Diego y Paula Galmberti; en esta entrevista, nos habla no sólo del arte de improvisar, sino...
Canciones, poemas y otros viajes, de Jaime Velasco
Por Héctor Peña. Jaime Velasco (Santander, 1985) es un músico español. A los nueve años comienza sus estudios de guitarra clásica en el conservatorio ‘Jesús de Monasterio’ de Santander. Realiza estudios superiores en la ESCMUC de Cataluña becado por la Fundación...
José Mateos: «La poesía, o el arte, pueden servir para asomarnos a lo divino»
José Luis Trullo.- "La poesía es algo que viene de antes y que es de después. Y quizás sólo exista para dar testimonio de esa extraña confluencia entre dos magnitudes en discordia, entre dos confines; para designar la presencia de algo que desaparece y de algo que...
Amanda Ríos: El conflicto en «Desaparecidos» está en interpretar a una persona que realiza un trabajo tan delicado y sin embargo sabe poner un límite emocional.
Por Elizabeth Salvatierra. Dicen que los comienzos en casi todo, es esa chispa de luz que da vida a todo lo demás que está por llegar, y hay mucho de frescura y buenos comienzos en Amanda Ríos, no viene de una familia de actores pero tuvo muy claro desde muy joven que...
Martínez Cuadrado: «En España estamos viviendo la cancelación de la cultura»
José Luis Trullo.- Francisco Martínez Cuadrado, que como profesor de literatura ha desarrollado durante años una intensa labor docente en la educación media, se dedica ahora a la investigación y la escritura acerca de su materia predilecta: el Renacimiento y el...