«Cuentan los Anales Hisedianos que en el pueblo las cosas nunca habían dejado de ser como fueron siempre. Que se tenga constancia de ello, la única ocasión en que alguien intentó modificar de modo levísimo ese curso aparentemente natural de los hechos fue cuando un...
Alberto Hontoria Maceín a propósito de «Disjecta membra», su nuevo trabajo
«Me gustaría decir que pasó todo tan deprisa que no me enteré de nada. Que perdí el conocimiento. Que las hormonas secretadas por las glándulas de mi cuerpo me suministraron una anestesia infalible e inmediata. Pero no fue así. Fui bien consciente de la colisión....
Entrevista a Care Santos por «Amaranta», Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2014
«La vida no avisa. Todo ocurre de improviso. Solo después, cuando piensas en el pasado, te das cuenta de que fue el inicio de algo. Después. Nunca antes ni durante. Recuerdo muy bien la primera pesadilla. Entonces no le di importancia, aunque fue de esas que te dejan...
José María Merino a propósito de «La trama oculta», su último libro
«Su tiranía se hacía notar aún más en la época de las calificaciones escolares, porque Jaime siempre tenía peores notas que Doro, uno de los más destacados alumnos de su clase, muchas veces el primero, lo que sacaba de quicio al hermano mayor. A veces llegaba a...
Entrevista a Yasmina Khadra por «A qué esperan los monos…», su último trabajo
«–Eso, Eddie, deben de estar preguntándoselo un montón de nuestros dirigentes, votados y multimillonarios. Muchos de ellos no han abierto un libro en su vida. Son los grandes afortunados de un país corrupto que privilegia la mediocridad en detrimento de la competencia...
Entrevista a Juan Vilá por «Señorita Google», su nuevo libro
«La conocí en el bar aquel del piano. Un gran piano de cola con uno o dos pianistas, ahora mismo no recuerdo, que se pasan toda la noche tocando. La gente va y les pide canciones, y luego ellos, los clientes, se ponen a cantarlas. Son viejas canciones, en plan boleros...
David Safier: «28 días» plantea una cuestión clave, ¿qué clase de persona quieres ser?
«Me habían descubierto. ¡Esas hienas me habían descubierto! Y me pisaban los talones. Me lo decía mi instinto. Sin necesidad de verlas u oírlas. Igual que un animal presiente que corre un gran peligro aunque aún no haya visto al enemigo en la selva. Ese mercado, ese...
Toni Hill a propósito de «Los amantes de Hiroshima», su nuevo libro
«Así debería ser el trabajo policial, piensa: automático, coherente en su ejecución, constante y pausado. Aséptico y yermo de emociones. La realidad, en cambio, no puede ser más distinta. Avanza a ráfagas, por corazonadas que a veces suponen un retroceso o desembocan...
Josa Fructuoso a propósito de «Perros de verano», su debut literario
«En este país el pueblo no tiene derecho a soñar. Este país no tiene arreglo. Por las buenas o por las malas, siempre mandarán los mimos con el apoyo del ejército y de la iglesia… ». Josa Fructuoso es licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense y profesora...