«Eran las doce y cinco de una noche sin luna. Haciendo equilibrios, con la bandeja del oporto y las copitas tintineantes, entró en la biblioteca. Algo extraño había sucedido. En el suelo, un bulto. No era un pliegue en la alfombra, sino algo mucho más grande, como si...
Agnès Martin-Lugand a propósito de su nuevo libro «El atelier de los deseos»
Como decía Yves Saint Laurent: «El mejor vestido que puede lucir una mujer son los brazos del hombre que ama». Agnès Martin-Lugand, la autora que revolución el panorama editorial francés hace un año con La gente feliz lee y toma café, vuelve ahora a las librerías con...
«La Templanza», nueva apuesta narrativa de María Dueñas
«Soledad Montalvo lo sabía todo porque, por primera vez en su vida, a aquel minero vivido, bragado, fogueado en mil batallas, se le había cruzado en el camino una mujer que, al socaire de sus propios intereses y sus propias urgencias, iba siempre tres pasos por...
Entrevista a Alejandro Feito por «La caricia del verdugo»
“Hoy en día es difícil ser original cuando se escribe sobre el mundo del crimen. Por ello, desde el principio, quise introducir un elemento exótico que diferenciase mi novela de las cientos de novelas criminales que se publican cada año”. Alejandro Feito nació en...
Luis Montero Manglano a propósito de «La mesa del rey Salomón», su nuevo trabajo
«Siglos después de la muerte de Salomón, la ciudad de Jerusalén fue conquistada por el Imperio romano. Los romanos saquearon el Templo y se llevaron todas sus riquezas: candelabros de oro de múltiples brazos, telas de seda, petos de plata cuajados de joyas… y una...
Pablo d’Ors a propósito de su nuevo libro «Contra la juventud»
«Porque desde su adolescencia, pese a no haber escrito más que unas pocas cuartillas, Eugen se había dicho que debía ser escritor, que deseaba serlo y que ése era su destino. No hay de qué sorprenderse: como es bien sabido por quienes lo desempeñan, la literatura es...
Alex Contell, un street photographer en Nueva York
Por Alonso Barán Nueva York es sin duda una ciudad icónica por sus monumentales rascacielos y avenidas emblemáticas. Un gran escenario al aire libre para dos de cada tres producciones cinematográficas. La ciudad forma parte del imaginario de todo el...
Pablo Barrera a propósito de «Mi nombre es Penumbra», su debut narrativo
«Vivo enjaulada en una levita negra y en la piel de un hombre. Antes lo estaba en una celda de piedra. Y mucho antes en una estancia de estrellas, papel y tinta. Sin embargo, mis entrañas se niegan a ser quien represento y me impiden mentir ante el espejo. Daos por...
«813» o Truffaut visto por Paula Bonet. Entrevista con la autora
«Este libro que sostienes en tus manos nace de la admiración hacia la obra de François Truffaut, hacia su manera de ver y reflejar el mundo y todo aquello que lo angustiaba o sobrecogía y que supo transformar en arte. Es un homenaje ilustrado a un breve fragmento de...