Entrevistas de cuento: Elena Alonso Frayle ¿Recuerdas cuál fue el primer relato que terminaste, cuándo fue, y si se lo enseñaste a alguien? Ya de pequeña escribía cuentos para los concursos de Navidad del colegio, mejor dicho, amagos de cuentos, que no sé si...
La Joven Compañía rompe amarras en busca de "La isla del tesoro"
Por Horacio Otheguy Riveira Aventuras de piratas que fueron escritas en el siglo XIX llegan ahora al teatro con el brío y la creatividad de 13 intérpretes que viven a fondo, entre sus propios recursos y los de sus personajes, la excitante travesía, colmada de...
Berta Vias Mahou: "El que tiene miedo a menudo acaba haciendo daño"
Por Elena Gómez (@elenitagn) El pasado se esconde tras la mirada hasta confeccionar el cristal a través del cual vemos el presente. En 'La mirada de los Mahuad' (Lumen), la mirada atormentada que guarda dolor en el fondo y dureza en la forma será la narradora...
Entrevista a Adam Green. El artesano pop de la lámpara mágica.
Fotos del concierto y la entrevista: Karina Díaz Texto: Elisenda Hernández Janés @ElisendaHJ Siempre ha habido un punto de artesanía en la música de Adam Green. En sus inicios con The Moldy Peaches y su debut en solitario, ese aspecto resulta evidente: La encantadora...
Juan Jacinto Muñoz Rengel: «Al final, las cosas se recuerdan por unas cuantas imágenes»
Todo lo que narra en el Gran Imaginador, ¿es verdad? Sería imposible que hubiera un imaginador, una persona con la capacidad de imaginar que tiene el protagonista, es decir, la capacidad sin ningún tipo de límite, y por lo tanto, una imaginación anacrónica,...
Eugenia Rico: «La fortuna es una invención de la modernidad igual que la fama»
Si miramos unos segundos el paisaje de una calle llena de gente es posible que encontremos sin saberlo a lázaros desventurados que viven y sienten una descarnada realidad diaria. Eugenia Rico ha querido regalarnos esta tremenda joya repleta de cruda poesía y luz al...
“La derrota política que vivimos fue primero una derrota cultural”. Entrevista a Miguel Riera, director de El Viejo Topo. Por Irene Zoe Alameda
Desde que Shakespeare utilizara la figura en Hamlet hasta Rosa Luxemburgo, pasando por Hegel y Marx, el “viejo topo” es la metáfora de esas fuerzas subterráneas que alientan el progreso de forma lenta pero imparable; la encarnación de ese humanismo...
José Rodrigues dos Santos a propósito de ‘El último secreto’, su nuevo libro
«Un líquido caliente empezó a derramársele a borbotones por el pecho y, en el estertor del dolor, fue consciente de que era su propia sangre. Fue lo último que pensó porque, inmediatamente, la visión se le llenó de luces y después de oscuridad, como si un interruptor...
Charla con Amelia Noguera sobre «Prométeme que serás delfín», su último libro publicado
«Jamás se me olvida pero esta mañana renunciaría a mi memoria. Su padre se ha ido. Sin portazo. No ha aguantado más. Y no soy capaz de sentir resentimiento. Yo lo busqué. Dejé de oír con él el viento, de sentirme amada, de sentirlo a él. Y él se dio cuenta y yo...