Por Recaredo Veredas. Nunca he sabido qué es ser un intelectual. A estas alturas, tras más de cuatro décadas de vida, y aunque mantenga la ignorancia, sí puedo afirmar que el intelectual se considera conocedor y degustador de placeres vedados a la...
Cumbres borrascosas (2011) de Andrea Arnold
Por Alejandro Molina Esta enésima adaptación de la novela clásica de Emily Brontë huye deliberadamente del academicismo de las películas anteriores que sobre ella se han hecho y ofrece una propuesta radical, casi toda ella rodada cámara en mano...
Entrevista a José Luis Mora, director de Cortos con Ñ
Por Nerea Blanco Martes. Ocho de la tarde. Lavapiés. La mejor compañía que se puede pedir: dos culturetas, atractivos, galantes y filósofos. ¿El plan? LLevarlos a una sala oscura y hacer con ellos.. cosas de culturetas: vernos los cortos seleccionados por...
Estrenos Cartelera 4 de Abril de 2012
Por Redacción Cine Este fin de semana tan festivo se nos adelanta la cartelera, entre la que destaca la versión 3-D de Titanic, para que parezca que la gente se cae sobre vosotros cuando el barco se hunda. Desde Francia nos llegan dos películas bien...
«Minuto 200» de Frank Benítez, Mejor Corto Iberoamericano en el FICG 2012
Por Alexander Acosta Osorio Frank Benítez Peña, graduado de la Universidad Nacional de Colombia Escuela de Cine y ex alumnus de Berlinale Talent Campus en el 2005 es el director del galardonado como el mejor corto ilberomaericano en el Festival Internacional...
El perfecto desconocido (2011) de Toni Bestard
Por Iván Arjona Si en Babel (2006) Iñárritu abordaba el tema de la falta de comunicación desde tres puntos de vista, Toni Bestard construye su propia torre de la mano de Colm Meaney, protagonista de este perfecto desconocido. La falta de entendimiento (que no...
Iniciativas en la red: Yuilop
Por Javier Marjalizo. Es indudable que la aparición de los smartphones han revolucionado el mundo de la comunicación y hoy en día estamos mucho mejor y más conectados con nuestros conocidos y nuestro entorno, es por esto que en ocasiones surgen iniciativas que,...
El dolor de las víctimas
Por Ignacio G. Barbero. La resonancia de mi dolor está en los ojos del que lo ve; depende de su observación y su juicio otorgar existencia y voz a mi precario estado. Si no hay nadie que lo haga, no valen la cantidad de lágrimas que derrame o el volumen de mis gritos,...
Don Cronenberg
Por Rubén Sánchez Trigos Rectificar es de sabios. Tenía cierta reticencia a leer a Don LeLillo, por más que mi amigo Ismael Martínez Biurrun, que es un tipo de gusto exquisito, se deslome recomendándolo en cada entrevista. En mi prejuicio –pocas veces un prefijo...