Por Cristina Consuegra. "No me siento cómodo ni como poeta ni como narrador" El pasado jueves 8 de abril, el escritor Manuel Vilas participó en el Ciclo "Palabras en la Noche", que organiza el Centro Cultural Generación del 27 de Málaga. El escritor de Aire Nuestro...
Poemas de Bernardo Santos
El paisaje eres tú.
Antes de ti fue un magma de oscuridad y de vacío.
Tus ojos lo engendran.
El paisaje está ahí sólo si abres la mirada a sus confines.
[Video] Ángel Guinda recitando
Video del recital de Ángel Guinda, dentro del ciclo «Centro Permanente de Poesía Crítica-Poesía que no cede a la hipnosis», en la librería madrieña Traficantes de Sueños, del 6 de febrero de 2010.
Presentación de Azul ruso en Madrid
Presentación en Madrid del libro de relatos Azul ruso, de Patricia Esteban Erlés (Páginas de Espuma, 2010).
Diálogo con Pola Oloixarac
El escritor Jordi Corominas i Julián conversa en Barcelona con la autora de Las teorías salvajes (Alpha Decay, 2010), la escritora argentina Pola Oloixarac: «[…] la ficción retroalimenta la ficción, autogestiva, autoconsciente, englobando todo lo que está fuera.»
Las viudas de los jueves. Charla con su director Marcelo Piñeyro
Marcelo Piñeyro ha dirigido, entre otros trabajos, Caballos salvajes (1995), Plata quemada (2000), Kamchatka (2002), El método (2005). Nuestro redactor José Luis Muñoz Díez charla con él de su última película, Las viudas de los jueves. El encuentro tuvo lugar el...
El libro de los bobos
Los relatos de El libro de los bobos no se esconden tras recursos estilísticos abigarrados ni tras la explicación de los motivos de todo aquello que circula por sus páginas, se limita a mostrar, desciende a la perversidad de la naturaleza humana y nos lo cuenta de forma limpia, sin artificios ni justificaciones. Sin más, golpea en el rostro del lector con la dureza de la historia. Un golpe seco.
Gerardo Herrero vuelve con «El corredor nocturno»
Por Luis Muñoz Díez. Gerardo Herrero vuelve como director. Es una vuelta al cine de género con el que inició su carrera, me refiero Al acecho (1987) o Desvío al paraíso (1994), esta última con guion de Monzón y Tabernero. El corredor nocturno, su nueva...
Lorenzo Silva nos habla sobre su última novela
Lorenzo Silva (Madrid, 1966). Finalista del premio Nadal en 1997 con La flaqueza del bolchevique, obtuvo finalmente este premio en el año 2000 con El alquimista impaciente, segunda entrega de las historias protagonizadas por la pareja de la Guardia Civil Rubén...