Montaigne y la filosofía. André Comte-Sponville. Paidós (2009). 127pp. 14euros. Por Gonzalo M. Barallobre. Es André Comte-Sponville (1952) un pensador que me atrae de manera especial, y lo hace tanto por el contenido de sus obras, principalmente una teoría de la...
Emma Roulotte perdida en el cuento
Nuestros lectores tienen muy claro lo que es un buen relato. Desprecian airadamente a los que los producen en serie. Como si fuera verdad eso que dice Propp al principio de Morfología del cuento. Sí, lo de que la crítica y la botánica van de la mano y que entre el estudio del cuento y el de los gladiolos no hay diferencias. A ninguno de nuestros cuentistas le han dicho nunca lo de “cuentos para niños, ¿no?”. Así que el que Norberto Luis Romero dedique un cuento a Propp y a Linneo no nos inquieta para nada. Y no nos salpica una parodia del cuento infantil. Total, todos ya hemos visto Shrek, ¿no?
Entrevista a Javier Sarti
Por Cristina Consuegra. “Hemos convertido en rentable la hipocresía” El escritor valenciano, Javier Sarti, ha sido galardonado con la quincuagésimo sexta edición del premio de novela, “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, por su obra Piranesi Construido (Algaida, 2010),...
La filosofía, otra vez
La Filosofía, Otra Vez. Alain Badiou. Errata Naturae (2010). 152pp. 16,90 euros. Por Miguel Ángel Ruiz Jimeno. Bajo el título La Filosofía, Otra Vez se oculta una curiosa paradoja de la que tal vez no tengamos constancia inmediatamente. Atendiendo a la progresión y...
Es una tontería tomarnos tan en serio
Por Luis Muñoz Díez. Hace unos años pasaban por televisión el anuncio de una campaña que denunciaba el alcoholismo, mostraba los dos puntos de vista de una joven que bailaba con alguna copa de más. El eslogan en off, muy docente, decía: “Esto es lo que crees...
Vídeo del recital de Belén Reyes, Matías Escalera y Antonio Martínez i Ferrer
Ofrecemos el video del recital que Belén Reyes, Matías Escalera Cordero y Antonio Martínez i Ferrer dieron dentro del ciclo «Centro Permanente de Poesía Crítica – Poesía que no cede a la hipnosis», de la librería madrileña Traficantes de Sueños, el 13 de marzo de 2010.
Asaltos filosóficos
Por Gonzalo M. Barallobre. Pensar para encontrarse, no hay pretensión más pequeña y humilde y que a la vez sea tan peligrosa y urgente. Y es que toda búsqueda es un arma de doble filo. Pero la palabra que da nombre a este bello arte ya lo viene avisando: filo-sofía....
Entrevista a Juan Antonio Mora
Entrevista al poeta Juan Antonio Mora, autor de más de una docena de poemarios y director de la revista La hamaca de lona.
Ciudad de vida y muerte
José Luis Muñoz diserta sobre la película Ciudad de vida y muerte.