Por Sergio Sánchez. La última sensación del panorama musical español es el proyecto de Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida. Su disco "Romancero" ha sido un éxito rotundo de público y crítica. Varias revistas especializadas catapultaron esta pequeña joya al...
Entrevista a Carmen Camacho
Entrevista a Carmen Camacho Por Cristina Consuerga Inventar los géneros, difuminarlos, hacerlos dudar de su propia identidad es responsabilidad de las nuevas voces poéticas, aquéllas que están llamadas a escribir un tiempo distinto al impuesto por la desidia de los...
Elvira Navarro entrevista a Milo J. Krmpotic
Por Elvira Navarro El apellido es croata, pero el autor es español. Milo J. Krmpotic’ (Barcelona, 1974) debutó en 2005 con una más que solvente novela, Sorbed mi sexo. Un trayecto a las vidas de Paul Boissel (Caballo de Troya). En ella dejó claro que sabe muy bien que...
La verdad del sufrimiento y el camino de la liberación
Por Carlos Javier González Serrano. La verdad del sufrimiento y el camino de la liberación. Chögyam Trungpa. Kairós: Madrid, 2010. 200 páginas. 15 €. «En el budismo, hablamos del decrecimiento de la neurosis, lo que significa decrecimiento del dolor derivado del ego»…...
La muerte es lo de menos
La muerte es lo de menos resulta una obra muy interesante, con una serie de aciertos notables, que desprende un gran habilidad para la mezcla de registros y para la polisemia y la multiplicidad de lecturas.
En los lugares oscuros del saber
Por Gonzalo M. Barallobre. En los lugares oscuros del saber. Peter Kingsley. Atalanta (2010). 254pp. 24 euros. A menudo se ha buscado entender el pensamiento de Parménides a través del diálogo platónico que lleva su nombre. Tarea del todo imposible si se conoce cuál...
Dennis Hopper, el último rebelde
Por José Luis Muñoz. Conocí a Dennis Hopper en Rebelde sin causa de Nicholas Ray, pero seguramente miento, porque pocos repararon en aquel chico delgado y menudo, comparsa de James Dean, como seguramente tampoco lo haría nadie en Gigante, de nuevo acompañando al...
Vendrán tiempos mejores
Por José Angel Barrueco En 1994, en Ediciones Detursa, publicaron un volumen de textos escritos por Ray Loriga, muchos de los cuales habían aparecido en las revistas El Europeo y El Canto de la Tripulación. Para sus lectores de siempre se trata de uno de sus libros...
José Saramago: la voz más libre
Por Jesús Villaverde Sánchez. Me enteré de la noticia, e inmediatamente, diría que ni medio segundo después, se puso a llover, pequeñas gotas tímidas que se dejaban caer como si no estuviesen seguras de si querían hacerlo verdaderamente. Como si cayesen en Lisboa. Se...