Por Julie Delabarre. En muchos museos y galerías, encontramos carteles de aviso: prohibido fumar, prohibido tocar, prohibido pasar... Desde que se pueden tomar fotos casi con cualquier dispositivo, parece que habrá que poner algunos más. Fotografiar obras,...
Tensiones fronterizas en la última novela de José Luis Muñoz. Entrevista con el autor
Por Johari Gautier Carmona. “Un libro de tensiones fronterizas”. Así es cómo el novelista José Luís Muñoz describe su última obra, La frontera Sur, publicada por Almuzara (2010) y con la cual ha ganado el premio de novela negra Ciudad de Carmona. En ella retrata las...
El deshielo en Gunlogsgade
Por Carlos Fruhbeck. Mi apartamento en Copenhaghen está en medio de un doblez de un mapa turístico. Calle Gunlogsgade. Junto al Gran Canal. Lo abres, lo extiendes, lo pones al trasluz delante de una ventana abierta y sólo ves una línea brillante donde una vez hubo...
Presentación XXIII Semana Negra de Gijón
Por Carmen Fernández Etreros. Este lunes 28 de junio a las 12 horas tendrá lugar la presentación oficial de la Semana Negra de Gijón en el edificio de la EMA de la ciudad asturiana a la que asistirán la Consejera de Cultura del Principado de Asturias Mercedes Álvarez,...
Un hombre que amaba a los perros… y a la verdad
Por Amir Valle. No creo haber leído hasta hoy una novela tan poderosamente corrosiva, tan esclarecedora y, especialmente, tan equilibrada a la hora de colocar a los personajes que habitan sus páginas en sus verdaderos pedestales de mortalidad e imperfección. Y por...
[Video] Recital de Noni Benegas
Ofrecemos, en un video grabado y editado por David Francisco, buena parte del recital que ofreció Noni Benegas, dentro del ciclo “Centro Permanente de Poesía Crítica-Poesía que no cede a la hipnosis”, en la librería madrieña Traficantes de Sueños, el 6 de febrero de 2010.
Montaigne: Ensayos completos
Por Gonzalo M. Barallobre. Montaigne: Ensayos completos. Michel de Montaigne. Cátedra. 2006. 1120 pp. 42,50 euros. 1575. Francia. Castillo de Montaigne. El señor toma su cena. Queso y algo de fruta. Al terminar hace un gesto al servicio para que recoja la mesa y se...
Vila-Matas nos habla de «Dublinesca»
Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) habla para Culturamas sobre Dublinesca, su última novela que tiene como escenario urbano Barcelona y Dublín. Un sentido homenaje a la imprenta de Gutemberg, al Ulises de Joyce y a la obra de Samuel Beckett. Publicada en...
Sobre el arte en el FACYL
Por Fernando García Malmierca. La última edición del FACYL (Festival de las Artes de Castilla y León) trajo a la ciudad de Salamanca un importante número de espectáculos durante la primera quincena de Junio. El grueso de la programación estuvo compuesto por teatro,...