Por Carmen Fernández Etreros. Cuando llega el verano, el calor sofocante y angustioso, apetece sumergirse en una novela de intriga y misterio pero también con cierto ritmo y toques de humor. Una novela como las que escribe Fred Vargas, "novelas de enigmas" como ella...
Filustra, una hoja en blanco para los ilustradores
La FIL de Guadalajara (México) y la agencia española Pencil Ilustradores extenderán una hoja en blanco a los ilustradores para que muestren su trabajo, comercialicen sus derechos, reflexionen sobre su oficio y compartan experiencias con el público y sus colegas en el Foro Internacional de Ilustración (Filustra).
Cadaqués, Bazille y las derivadas del cuento
Por Fernando Clemot Lo que el ojo ve el cerebro lo representa o lo percute. En los estímulos exteriores está la miel antigua de la realidad, los poetas y pintores lo utilizan a menudo, ¿por qué no ha de buscar la inspiración un escritor en un paisaje? Siempre me...
Mortal y rosa (Tears in heaven)
Por Isabel Camblor. En el momento en el que Eric Clapton pregunta a su hijo –y lo hace ya sobre los dos primeros acordes- si será capaz de reconocerle cuando se reencuentren en el cielo, está alcanzando lo inalcanzable: traer nuevamente al pequeño de cuatro años a la...
Sombrero y Mississippi, de Ray Loriga
Por Guillermo Ortiz. Sombrero y Mississippi. Ray Loriga. El Aleph Editores. 144 páginas. 18 €. No me puedo quitar de la cabeza una frase de Ray Loriga a finales de la pasada década y lo peor es que ni siquiera me acuerdo de cómo era literalmente. Venía a decir que...
El Jinete Azul, una nueva editorial cabalga en las librerías
Nace una nueva editorial: El Jinete Azul. Su nombre rinde homenaje al cuadro que Vasili Kandinsky pintó con ese título en 1903. También es el nombre de un manifiesto de la vanguardia europea, El almanaque de El Jinete Azul, que el artista ruso redactó con Franz Marc. Por Ángel Domingo.
Javier Riaño en New York
Por Patricia Torre Dusmet. Javier Riaño Fundación Gabarrón-Carriage House Center for the Arts (New York) http://www.gabarronfoundation.org/Default.aspx?tabid=2207 Del 19 de mayo al 15 de julio de 2010 Desde el otro lado del charco, New York, nos llega una muestra con...
La subversión de las imágenes
Por Julie Delabarre La subversión de las imágenes: fotografía surrealista en la sala Recoletos de la Fundación Mapfre, del 18 de junio al 12 de septiembre. Si el Surrealismo es una de las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX más famosas, la...
La inocencia del devenir
Por Gonzalo M. Barallobre. He leído una noticia que me ha dejado cautivado. Hay tanta magia en lo que cuenta que es imposible no quedarse embelesado. En ella se habla de una nueva propuesta cosmológica referida a los agujeros negros. Su autor es un investigador del...