Por Carlos Castrodeza. Darwin a su manera dio tres pasos epistémicos clave, cada uno revolucionario con respecto al anterior desde nuestra perspectiva actual pero no desde su entorno. Primero, inspirado por el Ensayo sobre el Principio de la Población...
La magia del taller de Javier Zabala
Por Carmen Fernández Etreros. Ayer por la tarde en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid Marqués de Valdecilla se presentó la exposición “Javier Zabala: el ilustrador y su taller” por Manuel Álvarez Junco, vicerrector de Cultura y Deporte...
Rock the ballet. Danzando el rock
Por Javier Marjalizo Se hace el silencio en la sala al apagarse las luces, silencio interrumpido por alguna que otra tos, inevitables como siempre. Esa oscuridad y ese silencio se rompen con el comienzo de una canción que seguro que a la mayoría le resultaría raro...
El FILBA tiende un puente de palabras entre las orillas del Río de la Plata
La capital argentina transpira literatura por todos sus poros, ya se cobren estos apariencia de cafés o de parques. Y más durante estos días, del 1 al 5 de septiembre, que acoge la segunda edición del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires. Por Ángel Domingo.
Lomo tiene magnetismo
Pasquale Caprile nos adentra en el mundo lomográfico a través de los cursos de verano de El Escorial Por Pablo Álvarez. Nos acercamos hasta este municipio de la sierra de Madrid para encontrarnos con Pasquale Caprile, embajador de Lomo España. La Lomografía es ese...
Lluvia otoñal de novedades editoriales
Por Carmen Fernández Etreros. Después de una temporada “justita” las editoriales y librerías anuncian una lluvia de novedades para este otoño. Como platos fuertes la nueva novela de Almudena Grandes Inés y la alegría, Vargas Llosa y El sueño del celta o el esperado...
El mes más cruel, de Pilar Adón
Por Estelle Talavera Baudet. El mes más cruel. Pilar Adón. Prólogo de Marta Sanz. Editorial Impedimenta. 195 páginas. 17'90 €. El libro de Pilar es una caja. Pero no una vulgar caja de cartón o una de Ikea desmontable o una anticuada y medio rota. No. Su caja asusta,...
La guerra regresa a Madrid
Por Jesús Villaverde Sánchez. “La verdad es la mejor fotografía, la mejor propaganda”. Son palabras del que está considerado el mejor fotógrafo de guerra: el húngaro André Friedmann. Tal vez les resulte más conocido si les digo Robert Capa. ¡Llaman a filas! El Círculo...
Buenos Aires entre anaqueles
Dos veces me santigüé, descontando el aterrizaje, desde que pisé Buenos Aires. Ambas al cruzar el umbral de sendos templos: La Bombonera donde Maradona se hizo carne y El Ateneo de Santa Fe, en el cual los libros se saborean en palco. Por Ángel Domingo.