Por Silvia Gomes Álvarez El desarrollo de la capacidad tecnológica a todos los niveles nos trajo una noticia de relevancia a finales del pasado mes de agosto. La Misión Kepler del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsoniano de la NASA dio a conocer los resultados de...
Vargas Llosa ya es Nobel
Ir de tapado trae suerte en estas cosas de los premios. Eterno candidato, cuanto más sonaba en las quinielas menos posibilidades tenía. Esta vez, en un año en el que no se le esperaba, Mario Vargas Llosa por fin ha sido reconocido con el premio Nobel de Literatura concedido por la Academia Sueca.
Las 100 voces de ‘Ágora América Latina’
Por Carmen Fernández Etreros. Esta mañana se ha inaugurado en Madrid el evento “Ágora, América Latina. 100 voces diferentes, un compromiso común" que se celebrará hasta el viernes en el Jardín Botánico y reunirá a 100 personalidades de 18 países de América Latina...
“Uno de los problemas del escritor es su dificultad para generar discurso”
Por Cristina Consuegra. Ricardo Menéndez Salmón acaba de publicar La luz es más antigua que el amor (Seix Barral, 2010), un libro incendiario que afianza la ideología de su autor y apuesta por el poder de la palabra, que no escatima en riesgo a la hora de cuestionar,...
Fotografía, adolescencia y censura
Por Julie Delabarre. Kiss the past hello, la retrospectiva dedicada al controvertido fotógrafo y cineasta americano Larry Clark (1943, Tulsa) en el Museo de Arte Moderno de Paris ni siquiera ha empezado pero ya hace hablar de sí en Francia. La decisión del...
Entrevista a Ángel Corella. Director del Corella Ballet Castilla y León
Por Ana Martos ENTREVISTA A ÁNGEL CORELLA Director del Corella Ballet “El clásico es sinónimo de permanencia en el tiempo” De sonrisa transparente, un chico “normal” que hace de lo anormal algo sublime. Con el joven ballet que lleva su nombre se ha propuesto crear...
De profundis
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. De profundis. Oscar Wilde. Siruela(2010). 208pp. 11,95euros. Reino Unido. Finales del siglo XIX. En una pequeña celda, Oscar Wilde escribe una carta llena de dolor y sabiduría. Una carta con la que pretende exorcizar la pasión que le ha...
Calentamiento global… ¿antropogénico?
Por Damián Serrano Martínez. El calentamiento global actual es una realidad. En los últimos 25 años se indica como la principal causa del aumento de la temperatura del planeta, el incremento del contenido atmosférico de CO2 (dióxido de carbono), siendo éste producto...
El bosque de los pensamientos
La sección de Pensamiento de Culturamas te invita a participar en un nuevo apartado. Llevará por nombre “El bosque de los pensamientos” y en él buscamos reunir todas las frases, máximas, mínimas, reflexiones, aforismos etc. que nos quieras enviar. Pueden ser de...