Por Marta Matarán (texto y fotografía). “Di lo que sientes, haz lo que piensas” esta frase se atribuye a Gabriel García Márquez y la cito para justificar la motivación que me lleva a escribir estas líneas. “Digo” que “siento” que he aprendido mucho en Fotogenio, y...
Ganadores V Premios Xatafi-Cyberdark de la Crítica de Literatura Fantástica
Este galardón pretende reconocer las mejores obras de literatura fantástica, de fantasía, de ciencia ficción, prospectiva y de terror editadas el año 2009, conforme al criterio de un jurado
No te signifiques (12)
Por Jorge Díaz. ¿Por qué los guionistas españoles no hacen series en inglés? Porque los españoles hablan castellano. ¿Por qué los guionistas españoles no hacen series como The Wire o Mad Men? Porque el gran producto televisivo en la España del principio del siglo XXI...
Los días del maíz, de Miguel Ángel García Argüez
Logra (re)construir un universo propio, permitirnos navegar por él y también asistir a su disolución de una manera meritoriamente muy contenida, con una búsqueda expresiva y formal también destacable
Hombres lobo, Sevilla psicótica y enterramientos en la Semana Gótica de Madrid
Por Carmen Fernández Etreros. Fotografías de Pablo Álvarez. Oscura y neblinosa tarde ayer en los jardines del Retiro de Madrid. Zombies, hombres lobo, doctoras sangrientas se arremolinan junto al estanque. Tras los ventanales de La Casa de vacas prosigue una tarde...
Beresford decepciona en la clausura de la Seminci
Esta 55ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid eligió como despedida una película, El último bailarín de Mao, acogida con más pataleos que aplausos por un público siempre exigente. Por Ángel Domingo.
Danzas y ritos latinoamericanos en el Día de Difuntos
Por Carmen Fernández Etreros. Los suntuosos aposentos del Palacio de Linares son este fin de semana el escenario elegido para mostrar a los madrileños los ritos y tradiciones ancestrales con los que cada año los latinoamericanos recuerdan a sus muertos el Día de...
Centenario del nacimiento de Miguel Hernández: Hermandad de vida y obra
Por Laura Muñoz Hermida Se celebra el centenario del nacimiento de Miguel Hernández (Orihuela, 1919) el día 30 de octubre, uno de los poetas más reconocidos de la literatura española del S.XX, encuadrado en la generación del 36 pero considerado como «genial epígono de...
La Espiga se desgrana entre Kiarostami y Cohan
El jurado presidido por Adoor Gopalakrishnan ha concedido ex aequo la Espiga de Oro de la Seminci a Copia certificada, de Abbas Kiarostami, y a Sin retorno, coproducción hispano argentina firmada por Miguel Cohan. Un veterano y un debutante. Por Ángel Domingo