“El amor adolescente es egocéntrico”. Por Silvia Campillo. Treinta y cinco años. Bueno, casi. En realidad todavía no los ha cumplido. Pero Andrés Barba no ha necesitado más tiempo para convertirse en un gran escritor, quizá uno de los más grandes de la literatura...
Fotoperiodismo y protesta social: una mirada a distancia. Parte 1.
Por Julie Delabarre. Habrá sido difícil no enterarse de las protestas en Francia de estas últimas semanas con la amplia cobertura mediática que se ha hecho de ellas. Me resultó curioso seguir el curso de la protesta francesa desde España, ver cómo se trataban las...
Bocksten, de Fabio Pustela
El descubrimiento real del cadáver, hallado extraordinariamente bien conservado, de un hombre linchado en el siglo XIV es el eje que vertebra todo este poemario de 1989 del escritor suizo en lengua italiana Fabio Pustela
El Cine, un paseo entre el amor y la muerte
Por Luis Muñoz Díez. ¿Por qué nos engancha tanto el cine? La respuesta es muy sencilla: cuando te introduces en una sala de proyección te despojas de todos tus prejuicios y te permites todo lo que jamás te atreverías a hacer en tu vida cotidiana. Disfrutas de un...
Diez años de cuentos y cuentistas
Por Carmen Fernández Etreros (texto)/ Pablo Álvarez (fotografías). Veinte escritores bajan por la escalera hacia el salón Borges de la Casa de América de Madrid donde se presenta Pequeñas Resistencias 5, Antología del nuevo cuento español. Veinte escritores, muestra...
Nayagua. Revista de poesía nº 13
Nuevo número de una de las revistas de poesía de referencia de nuestras letras, por la calidad de sus textos, por la exquisitez de su diseño y por su enfoque amplio de lo que rodea al hecho poético.
Dos ‘clásicos’ se imponen en los Premios del Tren ‘Antonio Machado’
Por Silvia Campillo Felipe Benítez Reyes, en poesía, y Vicente Molina Foix, en relato, fueron los triunfadores en la XXXIII edición de este concurso literario, organizado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles. El fallo del jurado, compuesto entre otros por José...
Semana de la Ciencia en Madrid, del 8 al 21 de noviembre
Por Javier Marjalizo Del 8 al 21 de noviembre se celebra la décima edición de la Semana de la ciencia en Madrid. Nace con la idea de llegar a todos los públicos, por eso la asistencia y la participación en todas las actividades programadas es gratuita. Su objetivo...
Guinea, tierra encantada.
Alguna vez he flirteado con la idea de irme a un país del tercer mundo y ayudar en la medida de mis posibilidades, pero siempre hay algo que me detiene. Una extraña pereza que hace que toda idea de salir de mi rutina se disuelva de manera repentina. Cuando uno lee...