Por Redacción Más Cultura. La primera edición del Premio de Narrativa “Otras Voces, Otros Ámbitos”, que reproduce en las letras hispanas el espíritu del prestigioso premio Goncourt francés, recayó en la novela Trabajos del reino, del mexicano Yuri Herrera, editada por...
El hombre que mató a Durruti. Doble mirada
El hombre que mató a Durruti. Pedro de Paz. Editorial Aladena. 2010. 120 páginas. Por Jorge Díaz. Hay novelas que tienen una segunda oportunidad, afortunadamente es el caso de El hombre que mató a Durruti, de Pedro de Paz. Fue publicada por primera vez en el año 2003,...
Ovejas esquiladas que tiemblan de frío, de Gsús Bonilla
Desde lo pequeño, desde lo sencillo, Gsús Bonilla expone un planteamiento vital y estético que busca resaltar la vitalidad que aún permanece entre los restos calcinados de la sociedad.
Vanessa Monfort y Javier Reverte presentan ‘Mitología de Nueva York’
Por Carmen Fernández Etreros (texto y fotografías). . Ayer por la tarde en la sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid tuvo lugar la presentación del libro Mitología de Nueva York, XLII Premio Ateneo de Sevilla 2010. En una abarrotada sala llena de...
Los herederos del Dogma 95
Por María González El cine danés está que se sale o, al menos, el cine danés que nos llega. Atrás quedó el Dogma 95, pero bajo su influencia (que no bajo sus postulados) un puñado de buenos directores nos están dejando últimamente películas muy interesantes y de gran...
Son características de nuestra época la perfección de medios y la confusión de fines
Por Rafael Ballesteros “En mi opinión son características de nuestra época la perfección de medios y la confusión de fines” A. Einstein “No se ofusque con este terror tecnológico que ha construido; la posibilidad de destruir un planeta es algo insignificante comparado...
Mercado común, de Mercedes Cebrián
Sus poemas de versos libres y lenguaje libre nos describe el mundo caótico que nos confunde y en el que nos movemos con normalidad como si lo comprendiéramos
«Elemental, queridos humanos» con Arsuaga y Forges
Por Javier Marjalizo Vida y andanzas del ingenioso planeta tierra contadas por Juan Luis Arsuaga con dibujos de Forges y la colaboración de Milagros Algaba La editorial Temas de hoy nos trae un interesante título para los amantes de la ciencia y el medio ambiente. En...
Entrevista a Enrique Redel de Editorial Impedimenta
Por Trifón Abad López Pregunta: Crear una editorial independiente es para muchos sinónimo de lanzarse a un abismo, pero ha resultado ser un vuelo plácido que aún dura... Enrique Redel: Efectivamente una editorial es un salto al vacío. Requiere una inversión razonable...