Mi amigo vive de noche. Sin ser un vampiro, lo cual tiene más mérito. Ni oposita ni delinque. Simplemente es adicto a las buenas series. Por Ángel Domingo.
Entrevista a Laura Manzanera López
Por Cristina Consuegra “Olympe de Gouges fue más revolucionaria que la propia Revolución” Laura Manzanera López La editorial El viejo topo ha publicado Olympe de Gouges. La cronista maldita de la Revolución Francesa, de la escritora Laura Manzanera López, un título...
Series de infancia y juventud
Por Carlos Javier González Serrano. Después de que por Navidad nos invadieran desde todas las cadenas con películas para críos (que no lo son tanto, y si no que cualquiera vea con un poco de detenimiento Wall-e, El jorobado de Notre-Dame, Toy story o Hércules),...
Fellini, Monica Belluci y Martini
Por Javier Franco. Italia, ese país al otro lado del Mediterráneo. El país de Antonioni y Bertolucci. El país de la belleza latina y racial, del culto al atractivo femenino. Y, cómo no, el país de una de las marcas más conocidas del planeta: Martini. Tópicos, tópicos y más tópicos, que sirven a la nueva campaña de la bebida para devolverla su carácter más italiano.
2011, los libros que vienen
Por Carmen Fernández Etreros. El nuevo año comienza con un mercado convulso y confuso y una avalancha de novedades en las librerías de escritores como Haruki Murakami, Tom Sharpe, Martin Amis, Juan Marsé, Javier Marías, Ángela Valvey o Cristina Fernández Cubas....
No puedes consumirte si no estás ardiendo: The Doors
Por César González Álvaro. Los documentales sobre bandas musicales, por lo general, suelen parecerme aburridos e insulsos, casi tanto como los famosos biopics hollywoodienses que con tanto afán nos tratan de mostrar una vida que poco tiene que ver con la que realmente...
Sobre Roberto Arlt
Por Fernando Clemot Roberto Arlt (1900-1942) nació en Buenos Aires, hijo de una familia de ascendencia austriaca y habló de niño y en el ambiente familiar el alemán. El español sólo lo practicó en la calle, de joven como una segunda lengua. Este déficit lingüístico no...
Feliz Navidad tecnológica
Por Javier Marjalizo, Carlos Javier González Serrano y toda la Redacción de Tecnocultura Desde Tecnocultura queremos desearos Felices Fiestas, creáis o no, lo celebréis o no es innegable que algo nos llega y, aunque sea durante unos días, este espíritu que nos da algo...
Privado, de Vicente Muñoz Álvarez
Se trata de una declaración de la vida como lucha, como combate, en la que Muñoz Álvarez defiende una actitud resistente, y trata de explicarlo y contagiarlo a través de su poesía.