Destacados

A hombros de Gigabytes

Por Miguel Carreira. Da igual a quien le pregunte. Hay un consenso generalizado a la hora de suponer que el futuro del libro es digital. A partir de aquí, las variaciones son infinitas. Unos suponen que el futuro digital será puro, que viviremos y leeremos en un...

Saber vender(se)

Por Ángel Domingo. Lanzar tu mensaje en menos de lo que duran una cuña de radio o un spot televisivo. Promocionar tu película, incluso tu marca personal, aprovechando esos segundos de gloria que paladean los ganadores de un Goya parecía ajeno a los galardonados del domingo. Las academias de cine organizan el circo, seamos sinceros, con el marketing entre ceja y ceja pese a la excusa del reconocimiento profesional y artístico. Lo mismo que este o aquel certamen literario. Que se lo pregunten a La Soledad, desconocida hasta su triunfal noche en la gala de 2008, o a los productores de la exultante Pa negre, sin apenas distribución hasta el domingo.

Solvencia, de Eduardo Milán

Algunos de los conceptos constantes en la constelación-solución de Eduardo Milán son la política y sus derivados continentales –prisión, exilio, dinero/pobreza (L’argent, otra de Bresson, la plata, el Río de la Plata), las relaciones entre margen-América y metrópoli-Europa, la madre, la tierra y quizás en este volumen con más fuerza la nostalgia, el lenguaje tensionado por la distancia, la formación de frontera, a dos lenguas maternas.

Welcome a la villa psicótica…

Bienvenido to Psychoville. De los creadores de The Leage of Gentlemen´s – Steve Pemberton y Reece Shearsmith- y emitida por la cadena BBC Two hace dos veranos, sin duda, fue una de las mayores y más gratas sorpresas de 2009. Siendo también galardonada con el premio British Comedy ese mismo año. Por Antonio Pacios.