Por la precisión
Supe que el tiro
Vino de dentro
La memoria de lo que se ha perdido
Por Amir Valle. Escribir sobre una obra de la que ya otros han escrito es siempre un poco incómodo: te asalta el miedo de repetir lo que alguien ha dicho, de no ser original, de gastar palabras que no resulten aportadoras. Pero es un aliciente saber que estarás...
Suma cero
Por Miguel Carreira. La teoría de juegos es un área de las matemáticas que, dicho por un lego en la materia, crea modelos que permitan analizar las acciones bajo lo que se llama "estructuras formalizadas de incentivos". Dicho de otra forma -seguramente bastante...
La edad de oro de Paloma Chamorro
Un repaso a La edad de oro de Paloma Chamorro. Por Diego Puicercús.
Atem Books: "Lo que buscamos es libertad, salvajismo, una voz…"
Por Rocío Álvarez Albizuri. Culturamas entrevista a María Cerezo y a Emma Llensa, las dos jóvenes creadoras de Carpaccio Magazine y Atem Books. No sólo han inventado un hogar para fotógrafos transgresores si no que lo hacen rompiendo moldes. Siempre buscan artistas...
Una cosa que es, de Robert Lax
Este volumen recoge poemas inéditos escritos por el autor estadounidense durante los años setenta, aunque se editaron en 1997; tres años antes de su muerte.
Reunión de genios: Perec, Bolaño, Cortázar
Por Nabor Raposo. De Roberto Bolaño se escribe tanto que uno ya no sabe por qué. La avalancha de obras póstumas que cada cierto tiempo invade las librerías (textos evidentemente inacabados, versiones que más tarde llegarían a convertirse en libros más ambiciosos)...
Contra los poetas llorones o la inercia del saco
Por Recaredo Veredas. Un análisis superficial de la poesía publicada en Facebook o en los millones de blogs que circulan por la red concluiría, sin duda alguna, que todos los poetas sienten cada mañana el impulso irrefrenable de tirarse al metro o zamparse un blíster...
Delibes para lectores principantes
El mejor homenaje a cualquier escritor es continuar leyéndole después de que nos deje. Plantar la semilla del interés por su obra en las nuevas generaciones de lectores es el reto de Mi primer Delibes, editado por la Fundación Villalar y el Grupo Planeta, con las ilustraciones de Jesús Aguado y la adaptación de Mariano Veloy.