Sons of Anarchy es la serie que mejor consigue la seducción de un drama de culto, con una trama de acción galopante y atronadora. Por sus venas tatuadas circula fuerza, gasolina y tragedia shakesperiana. Esta serie tan macbethiana nos habla de la degradación del ideal por el cual crees vivir, y cómo este se transforma en algo más terrenal y humano. Por Gerard Altés.
Conversaciones con la vagina
Por Carla Guimarães ¿Has hablado hoy con tu vagina? ¿La ves a menudo o estás demasiado ocupada mirando a tu propio ombligo? Nadie se dio cuenta de que la vagina sabía hablar hasta que Eve Ensler estrenó “The Vagina Monologues” en Estados Unidos. Una serie de textos...
El chantaje de Billie Jean
Por Diego Puicercús. Cuenta la historia que Walter Yetnikoff (representante de CBS) cansado de lo que denominaba el “apartheid cultural” un día se presentó en las oficinas de MTV y les amenazó con retirar a todos los artistas de la compañía (incluidos los blancos) si...
Entrevista a Fernado Carruesco y Sergio Brau
Por Alicia Valeria Alonso (texto) /Fotografías de Pablo Álvarez. “La única salida para triunfar en el periodismo es moverse y arriesgarse, y sobre todo, estar dispuesto a trabajar mucho” Fernando Carruesco, un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de...
Testigos del olvido
Por Rocío Pastor Eugenio. El Instituto Cervantes presenta una exposición de fotografía basada en 8 crisis humanitarias olvidadas y descrita por 8 grandes escritores de mano del fotógrafo Juan Carlos Tomani. Por citar algunas de las historias relatadas que pueden...
Entrevista a Maruja Torres
"Desde que un atentado se llevó por delante el coche blindado del presidente en 2005… en Líbano se puede matar a quien sea." Por María Anaya (texto) / Fotografías de Pablo Álvarez. Maruja llega puntual y nos acomoda a todos con sus bromas. Tiene besos cariñosos para...
Mola mazo
Por Miguel Carreira. Lo dice aquí el New York Times: gracias a los lectores de libros electrónicos resulta que, de un tiempo a esta parte, eso de leer está recuperando un cierto aliciente entre la juventud, así que eso de "Leer mola" ha dejado de ser el eslogan con el...
Rafael Reig: "La literatura que apoya al poder goza de buena salud"
Por Daniel Ruiz García. Reseña de Todo está perdonado y entrevista con el autor Después de leer Todo está perdonado, le queda a uno la sensación de que Rafael Reig, en lugar de escribir una novela, hubiera llevado a cabo un porte de proporciones descomunales. A poco...
Carnivale, la conjura de los raros
Hay ciertas épocas de la historia que permanecen en la penumbra para escritores, guionistas y directores. Siempre es más bonito hablar de los felices 60 o de la época de bonanza económica, previa al crack del 29. Carnivale nos lleva a una época más oscura. Por Javier Franco.