Por Redacción Culturamas. Culturamas y La noche de los libros estrenan colaboración. Porque Internet no podía quedar fuera de uno de los eventomás importantes de la temporada madrileña. Nos preguntamos qué lectura escogerían algunos de nuestros mejores escritores,...
Los silencios de las ‘Habitaciones cerradas’ de Care Santos
Por Carmen Fernández Etreros. Habitaciones cerradas de Care Santos. Barcelona, Planeta, 2011. Cartoné, 496 pp., 20.90 €. Hace una semana terminé Habitaciones cerradas de Care Santos y como suelo hacer con todas las novelas que leo la he dejado unos días reposar. Me...
Vidas elevadas
Por Esteban Gutiérrez Gómez. Vidas elevadas. Miguel Baquero. Ed. Talentura, 2011. No saben ustedes lo agradable que resulta leerse un libro y no parar de reír. Sobre todo si lo leído antes como que me aburría. Así, de primeras, la historia de tres poetas tristes ya me...
Entrevista a Mar Benegas
Creo que la poesía ha de universalizar el yo poético. No es que se esconda si no que se comparte, se cede y deja de pertenecer al poeta. Poder verse en los versos, que el autor pierda su nombre, la voz poética ha de superar al individuo, ha de ser compartible y universal, ha de ser colectiva y comunal, por ello creo que la poesía es revolución y también generosidad, la poesía es un puente a lo utópico, allí donde se encuentren todas las personas.
Las cosas bien hechas, bien parecen
Poco a poco empiezan a derribarse utopías y tópicos absurdos dentro de nuestra pequeña pantalla. Crematorio es una buena muestra. Por Antonio Pacios.
El mundo bajo los párpados
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Todos los libros de la editorial Atalanta que han caído en mis manos, están entretejidos por un sentido común: deconstruir una visión determinada de lo real. Una manera de mirar que emergió después de la Modernidad y que, a pesar de los...
La tómbola del mundo
Por Ignacio del Valle. Que el vasto mundo siga girando. Colum McCann. RBA, Barcelona, 2010. 480 páginas. 21 €. Ya lo decía Marisol, que el mundo es una tómbola que gira y gira y cambia de color. Lo mismo que opina Colum McCann en su Que el vasto mundo siga girando....
Más escritores para la próxima Noche de los Libros
Por María Anaya (texto)/ Fotografías de Pablo Álvarez. La sexta edición de la Noche de los Libros promete más escritores dispuestos a charlar con sus lectores, más librerías abiertas hasta media noche y cientos de actividades. A pesar de la crisis y de la Semana...
Entrevista a Fernando Arrabal
Arrabal y su ceremonia de la confusión El dramaturgo asistió a la primera representación en español de su obra “El Jardín de las Delicias” Por Elena Higueras, Fotos: Pablo Álvarez Confundido. Me espera sentado, tenso, receloso de la odiosa máquina que se empeña en...