Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Entiendo perfectamente la incertidumbre que este movimiento despierta. Pero lo que no entiendo, porque me parece un gesto de mala fe, de “mordisco ideológico”, es despachar la credibilidad de las personas que están...
Sentido y culpabilidad
Por Cristina Consuegra. El fin de semana. Bernhard Schlink. Editorial Anagrama, 2011. Traducción de Txaro Santoro. 221 páginas. Bernhard Schlink, el escritor y jurista alemán que sacudió el panorama narrativo internacional con El lector (2000) -título que fue...
¡Nosotros!
Pero si es muy fácil: nosotros no somos sólo los alborotadores jóvenes, siempre dispuestos a montar jarana, ni los izquierdosos residuales, celosos de su nueva oportunidad, ni las víctimas de la crisis, soliviantadas por el ejemplo africano, somos todo eso pero sobre...
Almodóvar y el cine con identidad propia
Por Alicia Valeria Alonso. La próxima película de Pedro Almodóvar, La Piel que Habito (2011), que se estrenará en septiembre de 2011, se sumerge esta vez en el género noir. El film, protagonizado por Antonio Banderas y Elena Naya, cuenta la historia de un...
La muerte nos entretiene tan bien
Son muchas las series en las que ésta se presenta como tema principal. La lista es demasiado larga para escribir de todas con la profundidad que merecen. Así que sólo me centraré en tres que tienen maneras de interpretarla y puntos de vista muy distintos.
17 de mayo, Día de Internet
Por Javier Marjalizo. Hoy martes 17 de mayo debido al Día Mundíal de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Todo preparado para celebrar el día mundial de Internet: - El Día de Internet se celebra el martes 17 de mayo con motivo del Día Mundial...
Entrevista a Cristina Morano
Por María Solís. CRISTINA MORANO (Madrid, 1967): Escritora y diseñadora gráfica actualmente afincada en Murcia, donde trabaja en la agencia Tropa. Su último poemario, El ritual de lo habitual, ha sido publicado por la Editorial Amargord dentro de la Colección...
No lo llames amor… llámalo X: entrevista al director y a sus protagonistas
Por Luis Muñoz Díez. No le llames amor llámalo X (2011) es una película que sorprende, y sorprende por muchas cosas. El cartel que la anuncia con una gran X puede molestar a personas bien pensantes -y no duden de lo que digo porque puedo aportar testimonios- por...
Tres españoles en el certamen de fotoperiodismo más importante del momento
Por Rocío Álvarez Albizuri. La exposición del World Press Photo se celebrará del 2 al 26 de junio en el Centro Cultural Moncloa. Por las imágenes que hemos podido ver, la exposición este año promete, promete calidad, promete audacia y sobre todo promete emociones...