Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Ceronetti, con sus ochenta años, nos enseña lo que es un pensamiento ágil y flexible. Un pensamiento inconformista, rebelde, que se mueve como una jauría de lobos rondando a su presa. Y da gusto verle atacar, saltar sobre un...
Primeras impresiones sobre La Piel que Habito (2011)
Por Nuria Monvoisin Cano. En la pasada 64ª edición del Festival de Cannes tuve la oportunidad de ver el último film de Pedro Almodóvar, La piel que habito (2011). A continuación ofreceré algunos detalles del arranque de dicha obra intentando no hacer...
Muere Jorge Semprún
Por María Anaya Fotografía de DANIEL MORDZINSKI, 2008 Ayer por la noche murió Jorge Semprún en París. El escritor, nacido en Madrid en 1923, exiliado en Francia tras la Guerra Civil, decía sentirse español cuando estaba en París y francés cuando estaba en...
Entrevista a Isabel Mellado
Por Trifón Abad. “Hay momentos para el drama y para el humor. Todo forma parte de la polifonía de la vida” Isabel Mellado (Chile) habla mucho y bastante rápido. Pero pronto hallo la explicación. Todo lo que dice Isabel, por caudaloso que parezca...
World Press Photo '11 en Madrid
Por Julie Delabarre La exposición de los premiados de la edición 2011 del World Press Photo, muestra itinerante que circula entre más de 45 países ya ha llegado a Madrid, en el Centro Cultural Moncloa, hasta el 26 de junio. Las 150...
Entrevista a Sven Nordqvist
“La ilustración puede explicar mucho más de lo que dice el texto”. Por Carmen Fernández Etreros. Mañana soleada de sábado en la Feria del Libro de Madrid y tenemos la oportunidad de charlar un rato con el ilustrador sueco Sven Nordqvist, que el viernes visitó...
Breve apunte cordobés
Por Coradino Vega. Comprar el periódico antes de las nueve, dejar el coche en el Paseo de la Ribera, subir por una callejuela estrecha hasta el café, desayunar demoradamente, con la atención puesta bien en un artículo bien en la voz de alguien, en el rostro de...
La Curva de Israel Galván
Por Ana Martos Muchos se quedan con su eje, su zapateado, esa precisión al rematar y toda la técnica que despliega en escena. Sin embargo, ese personaje que baila de perfil y cada vez mira un poco más al público nunca ha dejado de dialogar con nosotros....
Tarde de museo: KUSAMA en el MNCARS
Por Benito Garrido Ante todo, descubrirme ante la obra de una artista que hasta ayer mismo, este simple paseante mortal no conocía. Solo me surgen adjetivos muy cercanos a soberbia, para valorar la exposición que ayer me retuvo durante más de tres...