Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “¿Para qué interrogarse, para qué intentar aclarar o aceptar sombras? ¿No valdría más que yo enterrase mis lágrimas en la arena, a la orilla del mar, en una soledad absoluta? El problema es que nunca he llorado, pues...
"Dime algo sucio" de DIEGO AMEIXEIRAS: entrevista y reseña
Por Benito Garrido Fotografías de Pablo Álvarez. "La ciudad cero abre cada mañana su boca llena con un epitafio. " A propósito de la edición en castellano de su novela Dime algo sucio (Ed. Pulp Books, 2011), con la que ha ganado el Premio Especial del...
Entrevista a Sebastián Mantilla, galardonado y jurado en ÉCU
Por Alejandro Contreras. Con su primer cortometraje Con diva (2004), sobre la vida de un musulmán homosexual que trata de sobrevivir en Barcelona, consiguió llamar la atención del mismísimo Festival de Cannes, que lo seleccionó para ser exhibido en su semana de...
Conociendo algo más sobre los huracanes
Por Eugenio Arenas. Wilma, Katrina, Mitch, Nargis...... Estos son los nombres con que se bautizó a poderosos fenómenos meteorológicos que a lo largo de la historia han causado gravísimos daños materiales y la pérdida de miles de vidas humanas. Aunque la...
Crónica del 14º Festival de Málaga de Cine Español (14FMCE) (II)
Por Alejandro Contreras. Fotografías del 14FMCE: Alejandro Contreras. En este segundo episodio de la crónica de la edición 2011 del Festival de Málaga de Cine Español, cuyo acrónimo es 14FMCE, vamos a comenzar a revisar las películas que conformaron la Sección...
Los quilates de la escritura del fantasma
Por Jesús Cano Reyes. Los ingrávidos. Valeria Luiselli. Sexto Piso (México D.F. / Madrid, 2011). 143 páginas. 15,90€. Los ingrávidos, primera novela de la mexicana Valeria Luiselli, recoge, entre otras cosas, el eco de las voces fantasmales de Pedro Páramo. Recorrer...
Entrevista a Juan Luis Moreno Somé, un cineasta en continuo aprendizaje
Por Alejandro Contreras. Con tan sólo 14 años viendo un pase de El día de la bestia (1995) se dio cuenta de que lo suyo es el cine. Quince años después lo está haciendo realidad. Con siete cortometrajes a su espalda y un octavo aún en preparación prosigue su...
El informe Fante
Por Juan Carlos Vicente. La historia de John Fante (1909-1983) a menudo es relacionada con Charles Bukowski. El viejo indecente solía gritar que era Arturo Bandini cuando iba ya muy borracho. Arturo Bandini era el alter ego literario de John Fante, un italoamericano...
Marqués de Sade: naturaleza y placer
Por Carlos Javier González Serrano. Quisiera hoy dejar patencia de un tipo de pensamiento que en ocasiones queda depositado en el cajón del olvido y que, por tal razón, y a juicio de ciertos especialistas, no merece ser tomado en consideración –al menos en...